Human Rights MX-EU
Asociaciones Adheridas
Detección de entidades
Buscar
Registrarse
Iniciar sesión
Bueno esto es incomodo. JavaScript es requerido para que la aplicación funcione correctamente.
Bueno esto es incomodo. Cookies son requeridas para que la aplicación funcione correctamente.
Atrás
Poder Judicial de la Federación (Organización)
Nombre:
Poder Judicial de la Federación
Tipo:
Organización
Citado en:
SIPAZ – Servicio Internacional para la Paz (1)
ACTUALIDAD: México: De percepciones y contrastes
Red TDT (39)
Ricardo Lagunes y Antonio Díaz: a 6 meses de su desaparición continúan sin ser localizados y prevalece la impunidad
El Tren maya y la responsabilidad del Poder Judicial Federal
Manual para el trámite de FIREL en línea
Indignación | Tribunal pone en riesgo la salud de comunidades indígenas Ch’ol al revocar suspensión provisional por tren maya
Indignación | Poder Judicial Federal impide defensa de comunidades urbanas e indígenas frente al tren maya
OCNF exige no revictimizar a familiares de víctimas de feminicidio
Red Solidaria llama al Poder Judicial a incorporar perspectiva intercultural y evitar discriminación contra defensores comunitarios de Nahuatzen
OCNF denuncia ante la ONU obstaculos a participación de ONG en México
Comunicado conjunto | México nuevamente a examen ante la comunidad internacional de DH
OCNF | ONG Piden renuncia de la Titular de CONAVIM
OCNF | Poder Judicial pide fundamentar y razonar la resolución que niega 2da AVGM en Zacatecas
Centro Prodh | Tlatlaya: Cinco años sin Justicia
Centro Prodh | A 13 años de Atenco, mujeres sobrevivientes demandan cumplimiento de sentencia interamericana y exigen justicia para otras mujeres
Centro Prodh | Ordena Poder Judicial investigar irregularidades en investigación del caso Ayotzinapa
Indignación | Sentencian a ex alcalde y policías por agresiones en contra de periodista
El Observatorio | El avance en la investigación del caso Ayotzinapa requiere cambios estructurales urgentes en México
Hasta Encontrarlos | Diligencias en Oaxaca a 11 años de la detención desaparición significa la revictimización de familiares y una mera simulación
ONU-DH, ONU Mujeres y UNFPA llaman al estado de Veracruz a cumplir con sentencia que protege los derechos de las mujeres
#SeguridadSinGuerra | Transición, reconciliación y paz
Centro Prodh | A un año de #GobiernoEspía, prevalece la impunidad
Centro Prodh | Histórica sentencia del Poder Judicial en el caso Ayotzinapa
Red TDT | Pronunciamiento Red TDT por el día del trabajo
CDH Paso del Norte | Posicionamiento del CDHPN frente al caso de Rubén Triana, sobreviviente de tortura
CDMCh | Honoris Causa a la Infamia
#SeguridadSinGuerra | Tlatlaya: tres años de impunidad
Acuden representantes mayas de Hopelchén a la Suprema Corte a denunciar las violaciones al proceso de consulta.
El Síndrome de Alienación Parental: una estrategia jurídica que atenta contra los derechos de niños (as) y mujeres
Tlatlaya sumido en la impunidad; PGR debe investigar
A dos años del fallo de la Suprema Corte continúa operando de forma irregular el Acueducto Independencia
Concluye SCJN sin un análisis profundo en materia de género y etnicidad la revisión de las sentencias de la Corte IDH en los casos de Inés y Valentina
OSC exhortan a la SCJN fijar criterios sobre género, etnicidad y tortura sexual al resolver el expediente iniciado por los casos de Inés Fernández y Valentina Rosendo.
Inicia la SCJN discusión sobre las obligaciones del Poder Judicial de la Federación frente a las sentencias de la CoIDH en los casos de Inés y Valentina
Invitación conferencia Magistral en Puebla caso de Desaparición Forzada Gabriel Cruz y Edmundo Reyes
Aprueban diputados en comisiones iniciativa de Ley General de Aguas que atenta contra el derecho humano al agua
A 9 años de Pasta de Conchos, el Poder Judicial impide el rescate de los 63 mineros
Poder Judicial de la Federación reafirma que la Ley de Movilidad es inconstitucional
Las elecciones en la Suprema Corte de Justicia de la Nación deben tomar en cuenta los estándares internacionales
La reforma al artículo 11 Constitucional puede generar condiciones para inhibir la protesta
“El Mecanismo de Evaluación Periódico Universal a México”
Espacio OSC (1)
Alto a la represión contra comunidades de Oaxaca por construcción del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec