Human Rights MX-EU
Asociaciones Adheridas
Detección de entidades
Buscar
Registrarse
Iniciar sesión
Bueno esto es incomodo. JavaScript es requerido para que la aplicación funcione correctamente.
Bueno esto es incomodo. Cookies son requeridas para que la aplicación funcione correctamente.
Atrás
Suprema Corte de Justicia de la Nación (Lugar)
Nombre:
Suprema Corte de Justicia de la Nación
Tipo:
Lugar
Citado en:
SIPAZ – Servicio Internacional para la Paz (6)
Actividades de SIPAZ (De mediados de mayo a mediados de agosto de 2022)
ACTUALIDAD: Extrema vulnerabilidad de defensores y comunicadores en México
ACTUALIDAD: México – Elecciones del 6 de junio, las más grandes y las más violentas de la historia
2020
ENFOQUE: La Cuarta transformación … ¿militar?
ACTUALIDAD: Efervescencia social en el Sur de México
Red TDT (45)
10 razones para la Suprema Corte de Justicia de la Nación por un #NahuatzenLibre
Manual para el trámite de FIREL en línea
Hasta Encontrarlos | A 13 años : sin verdad ni justicia para las víctimas
Indignación | En riesgo el agua de la Península de Yucatán ante industria porcícola
OCNF | La vida de las mujeres no se resume en un “decálogo”
OCNF | Preocupa agudización de violencia feminicida en Oaxaca_ OCNF
OCNF exige no revictimizar a familiares de víctimas de feminicidio
Designación en SCJN para ocupar vacante de Medina Mora puede ser parteaguas
Poder | Comunidades apelan a SCJN por daños en Río Sonora
Indignación | Juzgado ordena al Registro Civil adecuar acta de nacimiento con realidad sexo-genérica de mujer transgénero
Indignación | Tribunal discute sobre Homún y derechos del pueblo maya | pospone decisión
CDHVitoria | Solicitud de Parlamento abierto SCJN
Indignación | Sentencian a ex alcalde y policías por agresiones en contra de periodista
OCFN | Tlaxcala en la mirada internacional por su omisión ante feminicidios, desaparición y trata de mujeres y niñas
Indignación | Comunidades mayas denuncian a funcionarios por violar estándares de la consulta indígena y del marco de bioseguridad de OGM
Red TDT condena modelo militarizado impulsado por nuevo gobierno en México
#SeguridadSinGuerra | ¿La Suprema Corte está enterada de la guerra?
Organizaciones de Chiapas se pronuncian en torno a informe de Vicky Tauli sobre México
Centro Prodh | “La Corte debe ser valiente y estar con la verdad”: familias de Ayotzinapa
OCNF | Morelos: omite identificar dinámicas delictivas que atentan contra las mujeres
A un año de la Ley contra la Tortura, instituciones incumplen y violan la norma
OCNF | Pese a contar con el mejor tipo penal del país, Colima no acredita el delito de feminicidio
La bioseguridad en México no existe: Greenpeace
Ciudad de Campeche I Lucha de Mayas Frena a Monsanto y su soya transgénica
Cinco años sin Karla Pontigo, su feminicidio aún sigue impune.
Juez de Distrito de Campeche, encargado de vigilar la consulta sobre la soya transgénica, favorece los intereses de Monsanto
CIBIOGEM sabotea consulta indígena en Campeche
Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio | Nuevas agresiones contra Irinea Buendía, madre de víctima de feminicidio
Tlachinollan | Exigen justicia para mujer Me´phaa víctima de feminicidio
Tlachinollan | Comunidad Me’Phaa de San Miguel del Progreso gana amparo contra Declaratoria de Libertad de Terrenos
Acción Urgente | Peligro de vida e integridad física de los Defensores de DH Rodrigo Flores Peñaloza y Bettina Cruz Velázquez.
Indignación | Suprema Corte otorga amparo a periodista de Yucatan y emite criterios trascendentes para el periodismo en México
Asesinatos de defensores en 2016, saldo de un régimen que busca imponer la impunidad con una fachada democrática: Red TDT
Presidencia y Senado atentan contra una Fiscalía autónoma y la consolidación del SNA
FLEPS | SCJN pone en riesgo el derecho a la protesta social
FLEPS manifiesta su preocupación por decisión de juez de aplicar la impugnada Ley de Movilidad de la CDMX
Convocatoria para funcionarios públicos Alerta de Violencia de Género Edomex
Tortura en México, negación, desacreditación e invisibilidad.
Reconoce juez que Ley de Movilidad favorece actos de criminalización de la protesta
EDUARDO MEDINA MORA OBSTRUYÓ LA JUSTICIA EN EL CASO PASTA DE CONCHOS
Foro: “El poder judicial frente a los derechos de la Tribu Yaqui”
EXIGIMOS UN ALTO A LA CRIMINALIZACIÓN DE LA COMUNIDAD INDÍGENA DE MEZCALA DE ASUNCIÓN, JALISCO, MÉXICO
Incompatible con el ejercicio de los derechos humanos la postulación de Eduardo Medina Mora como candidato a Ministro de la Suprema Corte
Carta SEGOB sobre observaciones a CED
Las elecciones en la Suprema Corte de Justicia de la Nación deben tomar en cuenta los estándares internacionales