Human Rights MX-EU
Asociaciones Adheridas
Detección de entidades
Buscar
Registrarse
Iniciar sesión
Bueno esto es incomodo. JavaScript es requerido para que la aplicación funcione correctamente.
Bueno esto es incomodo. Cookies son requeridas para que la aplicación funcione correctamente.
Atrás
Francisco de Vitoria OP (Persona)
Nombre:
Francisco de Vitoria OP
Tipo:
Persona
Citado en:
Red TDT (67)
Informe sobre criminalización de la protesta social
La desaparición de Ricardo Lagunes y Antonio Díaz: un ejemplo de impunidad empresarial en México
El Gobierno de México debe cesar la estigmatización en contra de personas defensoras de derechos humanos y periodistas y adoptar medidas integrales para protegerles
Organizaciones y periodistas logran que SEGOB se comprometa a abrir foros en regiones de Oaxaca
Reforma a la Ley de Vías Generales de Comunicación criminaliza e inhibe el derecho a la protesta social
Gobiernos en América Latina y el Caribe deben crear políticas de protección que garanticen el derecho a defender los derechos humanos
Alto a la criminalización de Kenia Hernández y su defensa legal
Impunidad, factor que obstaculiza una vida libre de violencia para las mujeres
OSC exigimos participación en la elección del Fiscal de Derechos Humanos
La próxima ratificación del Tmec: debate y futuro para México
SEGOB y CONAVIM rechazan AVG para CDMX
CDHVitoria | Solicitud de Parlamento abierto SCJN
FLEPS | Sexenio de EPN, regresivo para la libertad de expresión y la protesta social: ONG
Más de cien ONG mexicanas se pronuncian contra hostigamiento y persecución a personas defensoras de DH y periodistas en Nicaragua
Por una designación de un/una Ministra de la SCJN participativa, transparente e incluyente
#SeguridadSinGuerra | Transición, reconciliación y paz
FLEPS | Exigimos pleno respeto de los derechos a la libertad de expresión y a la protesta sociales en Guadalajara
FLEPS | Organizaciones denuncian criminalización a defensor del derecho al agua en Mexicali
OSC´s solicitan reunión urgente con el Secretario de Gobernación por incremento y agudización de la violencia y feminicidios
#FiscalíaQueSirva | Advierte posible albazo en Senado
Comunicado de OSC de Latinoamerica sobre Honduras
Posicionamiento sobre las iniciativas en materia de Seguridad Interior
#SeguridadSinGuerra Propone alternativas frente albazo de Ley de Seguridad Interior
Carta abierta al Frente Ciudadano por México #Seguridad sin Guerra
Fleps | El Protocolo sobre uso de la fuerza para la Policía Federal debe modificarse ya que es ambiguo, presenta ausencias y podría usarse de manera arbitraria.
Fleps | Denunciamos la continua represión del gobierno de Michoacán contra normalistas, activistas y defensores de derechos humanos
El Reglamento de la Ley de Movilidad inhibe el Derecho a la Libertad de Expresión y a la Protesta Social
CDH Vitoria | Rechazamos de forma contundente declaraciones revictimizantes de PGJCDMX: familiares y defensa de Lesvy Berlín
Tiripetío | Bala del gobierno de Michoacán pone en riesgo vida de normalista
Condenamos la ejecución extrajudicial de Meztli Sarabia
Fleps | Pronunciamiento ante hechos de Tiripetío
#GobiernoEspía | Más de 260 personas y más de 200 organizaciones condenan vigilancia sistemática vs periodistas y defensores de DH en México
A 27 dias del feminicidio de Lesvy en Ciudad Universitaria, familia sigue demandando justicia y respeto a sus derechos.
FLEPS | Agresiones contra Brigada Humanitaria Marabunta contravienen Protocolo de Actuación en contextos de manifestaciones
FLEPS saluda la publicación del Protocolo de Protección de Personas en el Contexto de Manifestaciones en la Ciudad de México
Fleps | SCJN evade la protección de derechos humanos al determinar que “Ley Eruviel” no es inconstitucional.
Manifiesto Seguridad sin guerra
FLEPS | Resolución de la SCJN sobre Ley Eruviel determinante para la vigencia de las libertades democráticas en México.
Carta a la Presidencia y al Senado sobre el proceso de selección de la CEAV
CDH Fray Vitoria | Convocatoria Escuela para Defensoras y Defensores Jóvenes de Derechos Humanos
Condenamos la violencia e impunidad contra personas defensoras de DDHH; es deber del Estado garantizar derechos
FLEPS | Frente por la Libertad de Expresión exhorta a todas las autoridades a garantizar la protesta social
Al Gobierno Federal y el Senado de la República: el TPP no pasará
CDH Vitoria | Segundo seminario: “Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) y sus implicaciones en los derechos de las personas y pueblos”
FLEPS | SCJN pone en riesgo el derecho a la protesta social
FLEPS manifiesta su preocupación por decisión de juez de aplicar la impugnada Ley de Movilidad de la CDMX
OSC respaldan trabajo de Greenpeace
Comunicado conjunto | LA CNTE NO ESTÁ SOLA
FLEPS | Frente por la Libertad de Expresión rechaza la represión en Oaxaca
San Quintín: escenario de nuevos actos de represión y criminalización de la protesta
REFORMA POLÍTICA DEL D.F
Tortura en México, negación, desacreditación e invisibilidad.
Ciudadanos y ONG mexicanas acuden a la CIDH, tras negativa de la SCJN para realizar Consulta Popular en Materia Energética
Presentación Pública de la Petición a CIDH por violaciones a Derechos Humanos por negativa para realizar Consulta Popular en materia energética
Reconoce juez que Ley de Movilidad favorece actos de criminalización de la protesta
En Puebla continúan embates contra la libertad de expresión y la protesta
OSC exigimos continúe investigación sobre Caso Ayotzinapa y búsqueda de normalistas desaparecidos
Poder Judicial de la Federación reafirma que la Ley de Movilidad es inconstitucional
La reforma al artículo 11 Constitucional puede generar condiciones para inhibir la protesta
Juzgados federales confirman que la Ley de Movilidad viola derechos humanos en un contexto de criminalización de la protesta social
El Frente por la Libertad de Expresión y la Protesta Social exige la inmediata presentación con vida de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
“El derecho a la protesta está en riesgo”: el Estado criminaliza la libertad de expresión.
Frente por la Libertad de Expresión y la Protesta Social presentará ante la CIDH tendencia del Estado mexicano por reprimir voces de disenso.
Aniversario del Centro de Derechos Humanos Fray Vitoria OP, A.C.
GDF BUSCA ENCARCELAR A INTEGRANTES DEL FRENTE POR LA PROTESTA SOCIAL CON CARGOS FALSOS
Por la Libertad de Expresión y la Protesta Social
CNDH exonera a Moreno Valle
IM-Defensoras (1)
CARTA PÚBLICA / Condenamos la violenta represión de las manifestaciones contra la reforma de la Seguridad Social en Nicaragua y exigimos que se respete el legítimo derecho a la protesta de los y las nicaragüenses
Derechos de la Infancia México (2)
Organizaciones respaldamos informe del GIEI y nos solidarizamos con las madres y padres de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa
Colectivo EPUMx presenta informes temáticos para la evaluación de México ante la ONU
Espacio OSC (3)
Sobre el comunicado Nº. 445/2023 de la Secretaría de Gobernación emitido el 28 de agosto, organizaciones defensoras de derechos humanos, personas defensoras y periodistas señalamos lo siguiente:
Día de las Personas Defensoras: el clamor por una Política Pública Integral de Protección en México
Organizaciones y periodistas logran que SEGOB se comprometa a abrir foros en regiones de Oaxaca