Human Rights MX-EU
Asociaciones Adheridas
Detección de entidades
Buscar
Registrarse
Iniciar sesión
Bueno esto es incomodo. JavaScript es requerido para que la aplicación funcione correctamente.
Bueno esto es incomodo. Cookies son requeridas para que la aplicación funcione correctamente.
Atrás
Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (Organización)
Nombre:
Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia
Tipo:
Organización
Citado en:
Red TDT (138)
Comunicado | Reformas a la Ley General de Víctimas son insuficientes para atender la grave crisis humanitaria de las víctimas en México.
OSC nacionales y estatales respaldan públicamente el trabajo de la defensora de derechos humanos Estela Ángeles Mondragón
Condenamos la violencia e impunidad contra personas defensoras de DDHH; es deber del Estado garantizar derechos
Demoras, falta de diálogo y propuestas regresivas en combate a la tortura
FLEPS | Frente por la Libertad de Expresión exhorta a todas las autoridades a garantizar la protesta social
Sociedad civil exige a Diputados no militarizar al país ni legislar sin discusión la suspensión de garantías
Preocupación por la seguridad de la periodista Rosa María Rodríguez Quintanilla
Comunicado conjunto | Reforma a la Ley General de Víctimas
Retroceso de la SCJN: criterio de la Primera Sala podría validar condenas basadas en tortura
CEDEHM | Mecanismo de protección a personas defensoras de derechos humanos y periodistas adopta alerta preventiva para Chihuahua
FLEPS | SCJN pone en riesgo el derecho a la protesta social
Carta abierta al Presidente Enrique Peña Nieto
FLEPS manifiesta su preocupación por decisión de juez de aplicar la impugnada Ley de Movilidad de la CDMX
Foro-Conversatorio | La defensa de los derechos humanos en México, una labor imprescindible
Eliminar el uso de la tortura, obligación pendiente este 26 de junio
Comunicado conjunto | Preocupación por acontecimientos del 22 de junio en Chihuahua
FLEPS | Frente por la Libertad de Expresión rechaza la represión en Oaxaca
A dos años del fallo de la Suprema Corte continúa operando de forma irregular el Acueducto Independencia
San Quintín: escenario de nuevos actos de represión y criminalización de la protesta
LA PROTECCIÓN DE DEFENSORAS, DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS Y PERIODISTAS DEBE SER PRIORIDAD PARA EL NUEVO SUBSECRETARIO
Organizaciones y especialistas exhortan a la SCJN a garantizar la independencia judicial
Otorgan amparo a líder yaqui para su liberación
PREOCUPACIÓN FRENTE AL RETROCESO DE LA POLÍTICA EXTERIOR MEXICANA EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS
Reconoce juez que Ley de Movilidad favorece actos de criminalización de la protesta
Con fabricación de cargos GDF criminaliza y sentencia a población callejera
OSC rechazan nombramiento de Ex-militar y jefe Policiaco de Tijuana, Teniente Coronel Julian Leyzaola Pérez, como asesor en materia de seguridad
La Red TDT teme por la seguridad de los comuneros Zoques de Santa María Chimalapa y la zona Oriente de San Miguel Chimalapa.
Desconocer las recomendaciones de organismos internacionales de DDHH se está convirtiendo una práctica recurrente del gobierno mexicano
Carta abierta a David Cameron, Primer Ministro del Reino Unido sobre crisis de DDHH en México en el marco del año dual
ORGANIZACIONES ANUNCIAN TERCERA Y ÚLTIMA ETAPA DE CAMPAÑA POR LOS DERECHOS HUMANOS #Artículo1Consitucional
Pronunciamiento de OSC ante el ataque a las defensoras de derechos humanos Irma Villanueva y Lucha Castro del CEDEHM Chihuahua
Proceso de elección a la SCJN requiere mayores garantías de objetividad, transparencia y participación de la sociedad civil
Expropiación exprés arbitraria e ilegal para la imposición del Gasoducto Morelos en San Miguel Papaxtla, Municipio de San Jerónimo Tecuanipan, Puebla.
EXIGIMOS UN ALTO A LA CRIMINALIZACIÓN DE LA COMUNIDAD INDÍGENA DE MEZCALA DE ASUNCIÓN, JALISCO, MÉXICO
Carta SEGOB sobre observaciones a CED
En Puebla continúan embates contra la libertad de expresión y la protesta
OSC exigimos continúe investigación sobre Caso Ayotzinapa y búsqueda de normalistas desaparecidos
Moisés Sánchez Cerezo, reflejo de las graves violaciones de derechos humanos contra periodistas en México
Poder Judicial de la Federación reafirma que la Ley de Movilidad es inconstitucional
Amenazas de agresión a defensores de derechos humanos en el Estado de México
Carta pública a Osorio Chong: exigimos garantías de seguridad para los defensores de derechos humanos Vidulfo Rosales y Abel Barrera
La reforma al artículo 11 Constitucional puede generar condiciones para inhibir la protesta
Víctimas del Estado, han sido objeto de hostigamiento
Juzgados federales confirman que la Ley de Movilidad viola derechos humanos en un contexto de criminalización de la protesta social
Elementos de Seguridad Pública de Hidalgo encapsularon a jóvenes defensores de DH de la organización Servicios de Inclusión Integral, que querían manifestarse
Alto a la criminalización de la protesta social: RNDDHM
El sistema de justicia no debe de ser utilizado para inhibir la protesta social y se debe garantizar el derecho a la libre reunión y asociación pacífica
La Red TDT condena las agresiones de las fuerzas de seguridad del Estado a las personas que ejercían su derecho a la libertad de expresión y protesta social
IMDHD Y REDIM DENUNCIAN LAS AGRESIONES DE LAS QUE FUERON OBJETO SUS COLABORADORES EN OPERATIVO POLICIACO DE DESALOJO DEL ZÓCALO CAPITALINO
El Frente por la Libertad de Expresión y la Protesta Social exige la inmediata presentación con vida de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
Denuncia pública ante filmaciones ilegales contra las Asambleas estudiantiles de la FFyL de la UNAM en el caso #Ayotzinapa
Las Detenciones arbitrarias en el Distrito Federal son una política sistemática de represión
Organizaciones integrantes de la Red TDT condenan hostigamientos en contra de AJAGI, AC.
PROCESO DE BAJA CALIDAD PARA ELEGIR A TITULAR DE LA CNDH
Exigimos se garantice la seguridad de la comunidad Benito Juárez
“El derecho a la protesta está en riesgo”: el Estado criminaliza la libertad de expresión.
Frente por la Libertad de Expresión y la Protesta Social presentará ante la CIDH tendencia del Estado mexicano por reprimir voces de disenso.
Audiencias CNDH: Posicionamiento de más de 80 organizaciones de la sociedad civil
La Red TDT pide a la SCJN determine que la consulta popular por la Reforma Energética es constitucional.
Pedimos al Parlamento de la UE cumpla con sus obligaciones internacionales de proteger los dh de las y los mexicanos
GDF BUSCA ENCARCELAR A INTEGRANTES DEL FRENTE POR LA PROTESTA SOCIAL CON CARGOS FALSOS
COMUNICADO DE LA COMISIÓN CIVIL DE IMPULSO A LA BÚSQUEDA DE LOS 43 ESTUDIANTES DESAPARECIDOS DE LA ESCUELA NORMAL RURAL “RAUL ISIDRO BURGOS” DE AYOTZINAPA, GUERRERO.
Pronunciamiento de la Red TDT al Parlamento Europeo por el caso Ayotzinapa
Solicitud Información Recomendaciones Comité CEDAW
Senadores proponen un proceso parcial y opaco para la elección del titular de la CNDH
Gobierno de Sonora desprotege a defensora de DH
El ADN autoritario en la incapacidad del estado para enfrentar desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales.
Repudiamos, condenamos y exigimos verdad, justicia y reparación por las graves violaciones de dh cometidas contra estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa
Por la Libertad de Expresión y la Protesta Social
Juicio Político a Raúl Plascencia, presidente de la CNDH
CNDH exonera a Moreno Valle
Pedimos justicia por el homicidio del menor Gamaliel García López
OSC manifiestan preocupación por situación legal de la defensora Bettina Cruz
Diversas disposiciones de la reforma energética son violatorias de derechos humanos
Alto a las agresiones y hostigamientos a las radios comunitarias
Defensores y Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en riesgo en el estado de Chiapas
Defensores y Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en riesgo en el estado de Chiapas
Amenazas a defensores de personas migrantes en Puebla
La Red TDT presenta informe sobre el derecho a defender los derechos humanos en México y denuncia agresiones en contra las personas defensoras
Concluimos campaña Defendamos la Esperanza
Externamos preocupación por las leyes que avalan el uso legítimo de la fuerza pública en manifestaciones y protesta social en Chiapas y Puebla
Condenamos el asesinato de Sandra Hernández, defensora de derechos humanos y madre de persona desaparecida
Informe sobre criminalización de la protesta social
La difamación de la labor de las y los defensores vulnera la seguridad de las personas y el derecho a defender los DH – RedTDT
Organizaciones de la Red TDT condenan asesinato de Rocío Mesino Mesino
Urgente reconocer la labor de las defensoras y defensores de los derechos humanos en Hidalgo
OSC EXIGEN A MÉXICO DAR SEGUIMIENTO A RECOMENDACIONES EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS, EN EL MARCO DEL X DIÁLOGO DE ALTO NIVEL CON LA UNIÓN EUROPEA
PRONUNCIAMIENTO: ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL- PREOCUPADAS POR EL ACTUAR DE LA CEAVI-CDMX
Protestan en Nayarit durante diálogo convocado por SEGOB por asesinatos de personas defensoras y periodistas
Diagnóstico sobre mujeres desaparecidas en el Estado de México
Insistimos: justicia y verdad para Ayotzinapa
Gobierno de Chiapas judicializa la protesta social
El Estado mexicano debe garantizar la vida y seguridad del pueblo maya tsotsil en Aldama, Chiapas
Alertan a la Unión Europea sobre graves crisis de derechos humanos en México
Comunicado | Organizaciones y activistas rechazan el manejo irresponsable de información, que pone en riesgo a personas defensoras de derechos humanos en Jalisco
Red TDT expresa preocupación por poco espacio para participación ciudadana en proceso de selección de nueva Fiscal General
Red TDT llama al Congreso de Veracruz a no desperdiciar la oportunidad histórica de fortalecer la legitimidad de la Fiscalía
Exigimos justicia para Zyanya, médica víctima de feminicidio en Puebla
Organizaciones denuncian que durante contingencia sanitaria se han recrudecido agresiones contra personas defensoras de derechos humanos
Exigen detener aprobación de Ley de Victimas en Guanajuato
Red TDT | La emergencia sanitaria por COVID-19 pone en evidencia la fragilidad del sistema laboral mexicano
Red TDT | Emergencia sanitaria no debe de ser un pretexto para imponer políticas de mano dura
Ante pandemia, gobierno de Michoacán excede facultades transgrediendo derechos humanos y vulnerabilizando especialmente a pueblos originarios
Pronunciamiento conjunto por la vida
En plena emergencia sanitaria, Ayutla Mixe cumple hoy 1039 días sin agua
Red TDT y Tlachinollan | En alto riesgo la vida y la seguridad de los defensores y defensoras del Centro Morelos de Chilapa
Ante los riesgos por el COVID-19: exigimos la libertad inmediata de todas las personas migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo en detención migratoria
Red TDT | Exhortamos al Congreso del Estado de Veracruz a garantizar la autonomía de la Fiscalía General del Estado
Detención del defensor de DH Miguel López Vega, atentado contra el derecho a defender derechos humanos en Puebla
Guardia Nacional contiene a la caravana migrante mediante violaciones de derechos humanos y abuso de la fuerza
Violencia contra víctimas y personas defensoras en Chichihualco debe ser investigada seriamente por Gobierno de Guerrero: Red TDT
Policía de Guerrero no garantiza seguridad y viola derechos de víctimas y defensores de DH
Desplazados y organizaciones de DH llaman a atender causas y efectos del Desplazamiento Interno Forzado
OCNF | ONG Piden renuncia de la Titular de CONAVIM
OCNF | ONG exigen acciones para atender desaparición de niñas y mujeres en Veracruz
Defender los Derechos Humanos, no es un delito
OCNF | A un paso hacia la justicia por feminicidio de niña en EDOMEX
OSC reiteran a Bachelet grave crisis de DH y piden mantener escrutinio internacional
A un año de la Ley contra la Tortura, instituciones incumplen y violan la norma
FLEPS | Exigimos pleno respeto de los derechos a la libertad de expresión y a la protesta sociales en Guadalajara
Centro Prodh | Hallan restos humanos en Norte de Veracruz; familias exigen identificarlos
FLEPS | Organizaciones denuncian criminalización a defensor del derecho al agua en Mexicali
#FiscalíaQueSirva | Advierte posible albazo en Senado
Fleps | El Protocolo sobre uso de la fuerza para la Policía Federal debe modificarse ya que es ambiguo, presenta ausencias y podría usarse de manera arbitraria.
Fleps | Denunciamos la continua represión del gobierno de Michoacán contra normalistas, activistas y defensores de derechos humanos
El Reglamento de la Ley de Movilidad inhibe el Derecho a la Libertad de Expresión y a la Protesta Social
Alto a la persecución política contra Fr. Raúl Vera López
Llaman a vencer inercias que impiden implementación de reformas constitucionales
CARTA ABIERTA: El respeto a los derechos humanos y el combate a la impunidad, deben ser temas abordados en la agenda de la visita del Presidente EPN a Francia
Fleps | Pronunciamiento ante hechos de Tiripetío
#GobiernoEspía | Más de 260 personas y más de 200 organizaciones condenan vigilancia sistemática vs periodistas y defensores de DH en México
Repudiamos el artero asesinato de Miriam Elizabeth Rodríguez Martínez
FLEPS | Agresiones contra Brigada Humanitaria Marabunta contravienen Protocolo de Actuación en contextos de manifestaciones
FLEPS saluda la publicación del Protocolo de Protección de Personas en el Contexto de Manifestaciones en la Ciudad de México
Fleps | SCJN evade la protección de derechos humanos al determinar que “Ley Eruviel” no es inconstitucional.
Guerrero | El paradigma de la fuerza como apuesta de seguridad
IMDHD | Fallas, omisiones y tratos revictimizantes hacia familiares de personas desaparecidas por parte de la Fiscalía General del Estado de Veracruz
FLEPS | Resolución de la SCJN sobre Ley Eruviel determinante para la vigencia de las libertades democráticas en México.
Espacio OSC (1)
Protestan en Nayarit durante diálogo convocado por SEGOB por asesinatos de personas defensoras y periodistas
GTPM (2)
Ante calumnias y criminalización del trabajo de la Casa del Migrante de Saltillo, OSC’s respaldan su labor.
Carta de OSC´s a Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, con motivo de su visita a México.