Human Rights MX-EU
Asociaciones Adheridas
Detección de entidades
Buscar
Registrarse
Iniciar sesión
Bueno esto es incomodo. JavaScript es requerido para que la aplicación funcione correctamente.
Bueno esto es incomodo. Cookies son requeridas para que la aplicación funcione correctamente.
Atrás
Iguala (Lugar)
Nombre:
Iguala
Tipo:
Lugar
Citado en:
SIPAZ – Servicio Internacional para la Paz (32)
ACTUALIDAD: México: A seis meses del cambio de gobierno
ACTUALIDAD: México – Andrés Manuel López Obrador llega a la presidencia con amplio respaldo social
2018
ACTUALIDAD: El “Éxodo migrante” plantea nuevos retos a México en materia de derechos humanos, además de los propios
ACTUALIDAD: México – contundente victoria de la coalición “Juntos haremos historia” en las elecciones del 1º de julio
ACTUALIDAD: México – Fuertes sismos sacuden el país
ACTUALIDAD: México – Asuntos indígenas, ¿de nueva cuenta en la agenda política?
2016
ACTUALIDAD: México – Magisterio regresa a clases, siguen inconformidades
ACTIVIDADES DE SIPAZ (De principios de enero a finales de marzo de 2016)
ARTÍCULO: De familiares de desaparecidos a defensoras y defensores organizados
ENFOQUE: ¿DÓNDE ESTÁN? Situación de la desaparición forzada en México
ACTUALIDAD: Visita del Papa Francisco a México: a buen entendedor, pocas palabras bastan
2015
ACTUALIDAD: Preocupación internacional sostenida en cuanto al contexto de violencia y violaciones a los derechos humanos en México
2022
ACTUALIDAD: Xª Cumbre de líderes de América del Norte se lleva a cabo en México
2023
ACTUALIDAD: Derechos Humanos — Agenda pendiente para los candidatos a las elecciones de 2024
ENFOQUE: Desaparición forzada en México, el caso Ayotzinapa
ACTUALIDAD: México – Preocupación ante la profundización y legalización de la militarización
2021
ACTUALIDAD: En México, ¿Ya “no se violan los derechos humanos”?
ACTUALIDAD: México – Elecciones del 6 de junio, las más grandes y las más violentas de la historia
ACTUALIDAD: México – “Falta mucho para salir de la crisis de derechos humanos”, Gobernación
2020
2020
Actividades de SIPAZ (De mediados de agosto a mediados de noviembre de 2020)
ACTUALIDAD: México sigue subiendo en el ranking de los países más afectados por el COVID-19
ACTUALIDAD: México – El riesgo de la invisibilización y agravación de múltiples pendientes de derechos humanos en el contexto de la pandemia
2019
ACTUALIDAD: México ¿“feliz, feliz, feliz”?
Taula per Mexic (3)
Arte en el Foro Internacional por la Construcción de Paz en México
Foro Internacional por la Construcción de Paz en México
ARTÍCULOS INVITADOS: Yo sólo quería que amaneciera
Derechos de la Infancia México (1)
Organizaciones respaldamos informe del GIEI y nos solidarizamos con las madres y padres de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa
Red TDT (86)
Luchadores sociales y defensores de derechos humanos bajo la amenaza del Ejército
¿Es una secretaría la instancia ideal para atender las víctimas de la violencia?
Actualización | LocaIizado Carlos Ortega Cruz, hijo del vocero de los Padres y Madres de los 43
CCTI | El caso Ayotzinapa es un crimen de Estado
ONU-DH: A cinco años del crimen contra los estudiantes de Ayotzinapa, pasos esperanzadores ante los desafíos que perduran
Familiares y organizaciones saludan inicio de una nueva etapa en la investigación del caso Ayotzinapa
Centro Prodh | Saludan el inicio de una nueva etapa en investigación del caso Ayotzinapa
ONUDH | Michelle Bachellet firma acuerdo de colaboración para caso Ayotzinapa
Enlaces Nacionales | 4ta Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas
CIDH | Mecanismo Especial de Seguimiento al Asunto Ayotzinapa presenta su Informe Final
El Observatorio | El avance en la investigación del caso Ayotzinapa requiere cambios estructurales urgentes en México
Llaman a tribunales alemanes a colaborar con justicia para Ayotzinapa
CIDH | Mecanismo especial del asunto Ayotzinapa realiza segunda visita oficial a México
Centro Prodh | “La Corte debe ser valiente y estar con la verdad”: familias de Ayotzinapa
Centro Morelos | Detención y traslado de Baldo Santana pone en riesgo su vida, integridad y seguridad
Centro Prodh | Ante lamentable decisión de tribunal en caso Ayotzinapa, la SCJN deberá pronunciarse en definitiva sobre creación de Comisión de Investigación
Comité Cerezo | Carta abierta al Presidente electo Andrés Manuel López Obrador
Centro Prodh | Ayotzinapa: Exigen a Presidente posición ante nueva Comisión Investigadora
Centro Prodh | Histórica sentencia del Poder Judicial en el caso Ayotzinapa
Tlachinollan | Visita Delegación de Iglesias Protestantes de Alemania a familiares de desaparecidos
Ayotzinapa | Acción global con motivo de la desaparición forzada de los 43 estudiantes hace 43 meses
Centro Prodh | Nueva información telefónica muestra fallas de versión oficial
Centro Morelos I La organización de las familias de los colectivos son la esperanza para los miles de desaparecidos del país
Ante la CIDH, denuncian familias de Ayotzinapa trabas a la investigación
Otorgan Premio “Amalia Solórzano” al Antropólogo Abel Barrera y Tlachinollan
Centro Prodh | El caso Ayotzinapa: Una cartografía de la violencia
Tlachinollan | Pronunciamiento: Foro Contra el dolor y el miedo: un grito de esperanza
Tlachinollan | Gobierno Federal violenta derechos laborales de trabajadoras de “Ciudad de las Mujeres” en Tlapa, Guerrero
CCTI | 26 de Junio, Día Internacional de Naciones Unidas en Apoyo a Victimas de Tortura .
CCTI | 4° Aniversario de las ejecuciones de los líderes de la Unidad Popular de Iguala.
Guerrero | El paradigma de la fuerza como apuesta de seguridad
La resolución de PGR sobre irregularidades en caso Ayotzinapa alienta la impunidad
Presenta el GIEI informe sobre su primera visita a México para la investigación y asesoría sobre el caso Ayotzinapa
CDH Paso del Norte | Conclusiones | Foro Desaparición Forzada
Red TDT: A dos años, Ayotzinapa persiste como emblema de la lucha por la justicia en México
Coordinación Alemana por los Derechos Humanos en México exige esclarecimiento caso Ayotzinapa
ONU-DH visita la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa
Foro estatal en el marco del día internacional del detenido desaparecido
CIDH aprueba mecanismo especial de seguimiento para investigación Ayotzinapa
Familia de Julio César Mondragón exige una investigación integral para iniciar el camino a la verdad
OMCT | México: Mecanismo eficaz de seguimiento e investigación de la tortura prioritarias en el caso Ayotzinapa
Segundo informe del Grupo Internacional de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)
El FNLS responsabiliza al gobierno por cualquier acto que atente contra la integridad física y psicológica de los miembros de nuestro FNLS
Se presentó Iniciativa de Ley contra Desaparición Forzada en Morelos
Estudio sobre desapariciones forzadas en México: un crimen continuo y sistemático.
OSC exigimos continúe investigación sobre Caso Ayotzinapa y búsqueda de normalistas desaparecidos
10 puntos por los que la PGR debe mantener abierta la investigación sobre los estudiantes desaparecidos de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa
Familiares de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos lamentan que la PGR pretenda cerrar la investigación
“¿México en paz?” Estrategia de Seguridad y derechos humanos
tres historias de lucha por la tierra y la solidaridad que desde ellas surge en la reivindicación de sus derechos colectivos
Agrede Policía Militar a familias de Ayotzinapa
ONUDH: Año dramático para los derechos humanos en México
TENEMOS UNA CRISIS DE DEMOCRACIA
¡BASTA YA!
ONU-DH visita a familiares y compañeros de los normalistas en Ayotzinapa y reitera su respaldo a sus demandas de justicia
Encuentro Mundial de Movimientos Populares
ALTO A LAS DISTINTAS FORMAS DE CORRUPCIÓN DEL GOBIERNO Y VIOLENCIA AL PUEBLO
POBREZA Y ESCASEZ DE EVIDENCIA EN ACUSACIONES DE PGR EN CONTRA DE PERSONAS DETENIDAS EL #20NovMx
Alto a la criminalización de la protesta social: RNDDHM
El sistema de justicia no debe de ser utilizado para inhibir la protesta social y se debe garantizar el derecho a la libre reunión y asociación pacífica
El Frente por la Libertad de Expresión y la Protesta Social exige la inmediata presentación con vida de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
#AYOTZINAPA El terrorismo de Estado y los derechos humanos de las víctimas
Organizaciones exigen justicia y el esclarecimiento de la masacre de Viejo Velasco
Se acuerda asistencia técnica internacional al Estado Mexicano para investigar la desaparición forzada de los 43 normalistas
Comunicado del Equipo Argentino de Antropología Forense sobre los avances de la investigación en #Ayotzinapa
Caravana 43X43 en Cuernavaca rumbo a Tres Marías
Boletín de prensa: Clausura de la Comisión Nacional de Derechos Humanos #CNDH
Ayotzinapa: Responsabilidad del Estado
Las feministas también somos Ayotzinapa
#Todos Somos Ayotzinapa 3ª jornada GLOBAL por Ayotzinapa 5 de octubre
Audiencias CNDH: Posicionamiento de más de 80 organizaciones de la sociedad civil
Pedimos al Parlamento de la UE cumpla con sus obligaciones internacionales de proteger los dh de las y los mexicanos
COMUNICADO DE LA COMISIÓN CIVIL DE IMPULSO A LA BÚSQUEDA DE LOS 43 ESTUDIANTES DESAPARECIDOS DE LA ESCUELA NORMAL RURAL “RAUL ISIDRO BURGOS” DE AYOTZINAPA, GUERRERO.
Pronunciamiento de la Red TDT al Parlamento Europeo por el caso Ayotzinapa
#Ayotzinapaeslatinoamerica #43convidaya
Justicia por Ayotzinapa:Abejas de Acteal y jóvenes de la parroquia de Chenalhó
AYOTZINAPA ¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS!
!Vivos los queremos!
Comunicado Diócesis de Saltillo
La desaparición forzada en Ciudad Juárez
Pronunciamiento de las organizaciones sociales
Organizaciones se suman a #JusticiaAyotzinapa
Ni ausencia de Estado, ni hecho aislado: #Ayotzinapa es terrorismo de Estado
A cinco días de las graves violaciones de derechos humanos cometidas en contra de normalistas, permanecen 43 estudiantes desaparecidos
Violaciones a DH de normalistas de Ayotinapa y otras personas en Iguala
Organizaciones de la Red TDT condenan asesinato de Rocío Mesino Mesino