Human Rights MX-EU
Asociaciones Adheridas
Detección de entidades
Buscar
Registrarse
Iniciar sesión
Bueno esto es incomodo. JavaScript es requerido para que la aplicación funcione correctamente.
Bueno esto es incomodo. Cookies son requeridas para que la aplicación funcione correctamente.
Atrás
Centro de Derechos Humanos de la Montaña (Organización)
Nombre:
Centro de Derechos Humanos de la Montaña
Tipo:
Organización
Citado en:
IM-Defensoras (1)
[CARTA PÚBLICA] Condenamos represión policial contra las madres de Ayotzinapa en el Estado de Chiapas
Red TDT (28)
Luchadores sociales y defensores de derechos humanos bajo la amenaza del Ejército
Actualización | LocaIizado Carlos Ortega Cruz, hijo del vocero de los Padres y Madres de los 43
Tlachiollan invita al tercer Tribunal de Conciencia por los Derechos de las Mujeres
Tlachinollan exige al gobierno de Chiapas que investigue las agresiones de Mactumatzá
Exigimos el cese de las agresiones y difamaciones contra el abogado Vidulfo Rosales
Tlachinollan | Presidente municipal de Tlapa atenta contra labor de defensora y periodista
Defender los Derechos Humanos, no es un delito
Tlachinollan | Caminos hacia la paz y la reconciliación en Cacahuatepec
Tlachinollan | Violencia e impunidad en la Montaña
ONUDH | Michelle Bachellet firma acuerdo de colaboración para caso Ayotzinapa
Tlachinollan | Defendiendo la Tierra y la Libertad
Tlachinollan | Tita Radilla, la gran defensora de un pueblo indómito.
Tlachinollan | La Parota es un ejemplo de la tendencia global de asesinatos de personas defensoras del territorio
Tlachinollan | El caso de Valentina Rosendo Cantú como referente contra la tortura sexual y la militarización
Tlachinollan | Sobrevivientes de tortura sexual y OSC dan a conocer elementos de la sentencia histórica que pone límites a abusos de militares
Tlachinollan | Después de 16 años, histórica condena por tortura sexual contra militares en México
Tlachinollan | Nulos avances en la investigación, a tres años de la ejecución extrajudicial de Antonio Vivar
Tlachinollan | Llevan maíz a comunidades organizadas de la Montaña para que continúen en lucha
Sobre la visita de la relatora de la ONU a Guerrero
Tlachinollan | Reunión emergente del Consejo de jornaleros agrícolas con autoridades; entre avances y omisiones
Tlachinollan | Foro sobre desaparición forzada “Contra el dolor y el miedo: Un grito de esperanza” 8 y 9 de agosto de 2017
Tlachinollan | Gobierno Federal violenta derechos laborales de trabajadoras de “Ciudad de las Mujeres” en Tlapa, Guerrero
Las agresiones contra las Normales Rurales que no cesan.
Tlachinollan | Se reúne Tlachinollan con Canciller de Alemania Ángela Merkel
Tlachinollan | Inicia el Mecanismo Especial de Seguimiento para el caso Ayotzinapa
Presenta Tlachinollan informe anual “¡Pueblo Indignado! Resistir con el corazón por delante!
“Desapariciones generalizadas” en México: Comité de la ONU
A un año de la tormenta Manuel y el huracán Ingrid las comunidades indígenas de la Montaña se mantienen en situación de alto riesgo
SIPAZ – Servicio Internacional para la Paz (6)
ACTUALIDAD: México – impunidad, eje transversal a la crisis de derechos humanos
ANÁLISIS: México: “en riesgo”, el espacio cívico en una crisis de derechos humanos sostenida
2021
ACTUALIDAD: En México, ¿Ya “no se violan los derechos humanos”?
ACTUALIDAD: México ¿“feliz, feliz, feliz”?
2016