Human Rights MX-EU
Asociaciones Adheridas
Detección de entidades
Buscar
Registrarse
Iniciar sesión
Bueno esto es incomodo. JavaScript es requerido para que la aplicación funcione correctamente.
Bueno esto es incomodo. Cookies son requeridas para que la aplicación funcione correctamente.
Atrás
Procuraduría General de la República (Organización)
Nombre:
Procuraduría General de la República
Tipo:
Organización
Citado en:
IM-Defensoras (6)
Más de doscientas organizaciones de América y Europa exigimos la incorporación del SUNLA al proceso de investigación en el caso de los jóvenes garífunas víctimas de desaparición forzada desde julio de 2020 en Triunfo de la Cruz, Honduras
[Alerta Defensoras] NICARAGUA / El Estado nicaragüense confisca, desmantela y se apropia ilegalmente de instalaciones de organizaciones feministas y de derechos humanos.
EXIGIMOS EL CESE A LOS ATAQUES Y ESTIGMATIZACIÓN DE LA LABOR DE DEFENSA DE DERECHOS HUMANOS
COMUNICADO DE PRENSA / México: Niegan Justicia a Norma Mendoza, víctima de tortura
[Alerta Defensoras] MÉXICO / El Centro ProDH es atacado nuevamente con Pegasus.
[Alerta Defensoras] MÉXICO / Comisión Nacional de los Derechos Humanos niega que investigación ilegal contra Marcela Turati, Ana Lorena Delgadillo y Mercedes Doretti vulnere sus derechos.
GTPM (1)
Preocupante el doble discurso del gobierno federal en la protección a personas defensoras de derechos humanos en México.
Red TDT (102)
Caso Ayotzinapa: la ONU-DH saluda avances encaminados a alcanzar la justicia y la verdad
Ayotzinapa | Video demuestra uso impune de la tortura en la investigación
FJEDD | SCJN garantiza transparencia en casos graves de violaciones a los DH
ONUDH | Michelle Bachellet firma acuerdo de colaboración para caso Ayotzinapa
Centro PRODH | Emisión del decreto presidencial, “nueva etapa” para las familias de Ayotzinapa
CIDH | Mecanismo Especial de Seguimiento al Asunto Ayotzinapa presenta su Informe Final
La construcción de una Fiscalía autónoma está en riesgo.
Comité Cerezo | Creación de Instituto Nacional Autónomo en Ciencias Forenses: tarea urgente para gobierno de AMLO
Mecanismo de Segob reconoce publicamente a defensoras y defensores de la Montaña de Guerrero
Comité Cerezo_Red TDT | Acción Urgente por criminalización de miembro del Comité Cerezo
Frayba | Justicia y verdad: a 4 años de Ayotzinapa
Ejército mexicano responsable de ejecución extrajudicial en Macuspana, Tabasco
CIDH | Mecanismo especial del asunto Ayotzinapa realiza segunda visita oficial a México
Tlachinollan | Un agravio más a los padres y madres de los 43 en el día internacional de las víctimas de desaparición forzada
Centro Prodh | Ante lamentable decisión de tribunal en caso Ayotzinapa, la SCJN deberá pronunciarse en definitiva sobre creación de Comisión de Investigación
#FiscalíaQueSirva | Para acabar con la corrupción, primero la fiscalía, luego el fiscal
Centro Prodh | La información de CNDH sobre una detención errónea confirma la necesidad de acatar la sentencia del Poder Judicial
Denuncian a autoridades militares y civiles ante la Corte Penal Internacional por crímenes de lesa humanidad cometidos en Chihuahua, México
Tlachinollan | Nulos avances en la investigación, a tres años de la ejecución extrajudicial de Antonio Vivar
Centro Prodh | Juez ordena a PGR investigar con seriedad el caso de #GobiernoEspia
#FiscalíaQueSirva | Advierte posible albazo en Senado
Espacio OSC | Estado mexicano no ha logrado una política de protección integral para personas defensoras de derechos humanos y periodistas
CEDEHM | Por primera vez la CoIDH juzgará a México por desaparición forzada dentro de la fallida estrategia de seguridad militarizada
CCTI | Campaña internacional para la liberación de Librado Baños
Ciudad de Campeche I Lucha de Mayas Frena a Monsanto y su soya transgénica
¿Para Cámara de Diputados: militares sí y una #FiscalíaQueSirva no?
Relatores sobre libertad de expresión expresan preocupación por LSI
#VamosPorUnaFiscalíaQueSirva alerta posible albazo legislativo que pone en peligro Nueva Fiscalía
#FiscaliaQueSirva I Primero la Fiscalía, luego los fiscales
Un grito de esperanza por los 43 desaparecidos de Ayotzinapa.
Ante la CIDH, denuncian familias de Ayotzinapa trabas a la investigación
Comité de Trabajadores Migratorios de la ONU expresa preocupación por impunidad en México
#FQS | Comunicado ante la remoción de Santiago Nieto como titular de la FEPADE
Carta Abierta al Señor Justin Trudeau, Primer Ministro de Canadá
Encubrimiento en lugar de Esclarecimiento: Tres años después de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, el gobierno mexicano mantiene su versión de la “Verdad Histórica”
Centro Prodh | CNDH reconoce violaciones a DDHH hacia migrante hondureño sobreviviente de tortura, urgen a la reparación integral del daño
Centro Prodh | El caso Ayotzinapa: Una cartografía de la violencia
#SeguridadSinGuerra | Juez ordena a PGR investigar con debida diligencia caso Tlatlaya
Denuncian 99% de impunidad en delitos contra personas migrantes en México
El Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México pide se investigue a Javier Duarte por violaciones graves a derechos humanos en Veracruz
Indignación | Falsas Sospechas | Casos de Yucatán, en informe de Amnistía sobre detenciones arbitrarias en México
El Observatorio: México: Criminalización por parte del INM vs Fray Bernardo Molina, miembro de La 72
Carta Abierta del Observatorio FIDH-OMCT a propósito del #GobiernoEspía
#SeguridadSinGuerra | Tlatlaya: tres años de impunidad
Plataforma vs impunidad | Corrupción e impunidad base para espiar
Organizaciones exigimos un debido proceso de justicia para Lesvy y su familia
La 72 | Nueva embestida del INM en contra del personal de la 72
#GobiernoEspía | Más de 260 personas y más de 200 organizaciones condenan vigilancia sistemática vs periodistas y defensores de DH en México
Más de 100 organizaciones se pronuncian ante visita de Merkel
#SeguridadSinGuerra | Palmarito, muestra de la necesidad de abandonar idea de Ley de Seguridad Interior
Padres Ayotzinapa | Vocación represora desaparece 43 y agrede a los padres de familia.
Por caso de espionaje y censura Piden periodistas de Tuxtepec intervención de Derechos Humanos “Mahatma Gandhi”
Fundación para la Justicia | Indiferencia de PGR-SEIDO en desaparición de 22 migrantes durante 6 años
Situación crítica del sistema de procuración de justicia mexicano se expone ante la CIDH
Colectivo #FiscalíaQueSirva alerta sobre riesgos en el nombramiento del Fiscal Anticorrupción.
Centro Prodh | Jacinta, Alberta y Teresa reciben las disculpas de la PGR; es una victoria “Hasta que la dignidad se haga costumbre”
La resolución de PGR sobre irregularidades en caso Ayotzinapa alienta la impunidad
Acción Urgente | Ante asesinatos de líderes indígenas Rarámuri exigimos garantizar la seguridad de la comunidad de Choréachi, Chihuahua
Grave y emblemático de la vulnerabilidad de las personas defensoras de Tierra y Territorio el asesinato de Isidro Baldenegro: Red TDT
Centro Prodh | Tres veracruzanas sobrevivientes de tortura sexual recuperan su libertad tras cinco años de prisión
Acción Urgente | Criminalización y riesgo inminente de represión contra el pueblo nahua de la Costa Sierra de Michoacán
Exigen libertad para tres veracruzanas que se integran a la campaña “Rompiendo el Silencio. Todas Juntas contra la Tortura Sexual”
Acción Urgente | Amenazas de Muerte para Activista y defensor de Derechos Humanos en la Región Lagunera.
Tlachinollan | Inicia el Mecanismo Especial de Seguimiento para el caso Ayotzinapa
ONUDH | Zeid publica recomendaciones de derechos humanos para México
LLAMADO URGENTE | El Observatorio denuncia hostigamiento y amenazas en contra del personal del equipo de “La 72, Hogar-Refugio para personas migrantes”
Organizaciones se solidarizan con familiares de víctimas de la guerra y llaman a buscar soluciones no violentas para alcanzar la paz
PGR incumple compromisos con víctimas de Nochixtlán
Familia de Julio César Mondragón exige una investigación integral para iniciar el camino a la verdad
Tlatlaya sumido en la impunidad; PGR debe investigar
Comunicado conjunto | Preocupación por acontecimientos del 22 de junio en Chihuahua
Soya transgénica | ¿SE RESPETARÁ LA LEY EN CAMPECHE?
OMCT | México: Mecanismo eficaz de seguimiento e investigación de la tortura prioritarias en el caso Ayotzinapa
Tlachinollan | Sin investigación ejecución extrajudicial del estudiante Antonio Vivar Díaz
Tlachinollan | Exigen investigación diligente a un año de violencia electoral del 7 de junio en Guerrero
Apatzingán: rendición de cuentas urgente y ejemplar
Familias de migrantes desaparecidos y OSCs acuerdan compromisos con la Procuradora General de la República Arely Gómez González
PREOCUPACIÓN FRENTE AL RETROCESO DE LA POLÍTICA EXTERIOR MEXICANA EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS
OSC informarán a la CIDH avances y retos en la construcción de un Mecanismo Transnacional para el Acceso a la Justicia y Búsqueda de Personas Desaparecidas para Personas Migrantes
Campaña de firmas para que se cumpla la resolución judicial en la búsqueda de los detenidos desaparecidos Gabriel Cruz y Edmundo Reyes
EDUARDO MEDINA MORA OBSTRUYÓ LA JUSTICIA EN EL CASO PASTA DE CONCHOS
Pronunciamiento por la Libertad de los presos políticos de San Bartolo Ameyalco
Marcha por la libertad de los Presos Políticos de San Bartolo Ameyalco
A 9 años de Pasta de Conchos, el Poder Judicial impide el rescate de los 63 mineros
“Desapariciones generalizadas” en México: Comité de la ONU
OSC exigimos continúe investigación sobre Caso Ayotzinapa y búsqueda de normalistas desaparecidos
10 puntos por los que la PGR debe mantener abierta la investigación sobre los estudiantes desaparecidos de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa
Familiares de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos lamentan que la PGR pretenda cerrar la investigación
Pronunciamiento por la Libertad de los presos políticos de San Bartolo Ameyalco
La PGR interpone recurso de revisión contra el Amparo ganado por la defensa jurídica de los presos políticos de San Bartolo Ameyalco para impedir su liberación inmediata
Comando armado detiene y desaparece al periodista José Moisés Sánchez Cerezo en Medellín de Bravo, Veracruz, México.
IDENTIFICACIÓN DE UNO DE LOS 43 NORMALISTAS DESAPARECIDOS DE AYOTZINAPA
Víctimas del Estado, han sido objeto de hostigamiento
Juzgados federales confirman que la Ley de Movilidad viola derechos humanos en un contexto de criminalización de la protesta social
Medidas anunciadas por Peña Nieto respecto de la desaparición forzada son insuficientes:OSC y víctimas
POBREZA Y ESCASEZ DE EVIDENCIA EN ACUSACIONES DE PGR EN CONTRA DE PERSONAS DETENIDAS EL #20NovMx
COMUNICADO DE LA COMISIÓN CIVIL DE IMPULSO A LA BÚSQUEDA DE LOS 43 ESTUDIANTES DESAPARECIDOS DE LA ESCUELA NORMAL RURAL “RAUL ISIDRO BURGOS” DE AYOTZINAPA, GUERRERO.
El ADN autoritario en la incapacidad del estado para enfrentar desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales.
“ONG de Derechos Humanos entregan Amicus Curiae a Juez que dictará sentencia en el caso de la defensora Bettina Cruz”
Por el respeto a los derechos de la defensora Bettina Cruz y contra la criminalización de la protesta social
IRCT insta a México a garantizar justicia para el migrante Ángel Amílcar, víctima de tortura
Exigimos cese criminalización vs defensora Bettina Cruz
SIPAZ – Servicio Internacional para la Paz (16)
ENFOQUE: Desaparición forzada en México, el caso Ayotzinapa
ENFOQUE: Guerrero, Herida Abierta
2019
ENFOQUE: Tortura en México, problemática “endémica” y “generalizada”
2018
2018
ACTUALIDAD: El “Éxodo migrante” plantea nuevos retos a México en materia de derechos humanos, además de los propios
2017
ARTICULO: Contra el dolor y el miedo: un grito de esperanza. Foro sobre desaparición forzada
ACTUALIDAD: México – Asuntos indígenas, ¿de nueva cuenta en la agenda política?
ENFOQUE: Polémica iniciativa de Ley de seguridad interior, a 10 años de la guerra contra el narcotráfico
ACTUALIDAD: México – Presiones estadounidenses y crisis de derechos humanos
2016
ACTUALIDAD: Efervescencia social en el Sur de México
ARTÍCULO: De familiares de desaparecidos a defensoras y defensores organizados
2015