Human Rights MX-EU
Asociaciones Adheridas
Detección de entidades
Buscar
Registrarse
Iniciar sesión
Bueno esto es incomodo. JavaScript es requerido para que la aplicación funcione correctamente.
Bueno esto es incomodo. Cookies son requeridas para que la aplicación funcione correctamente.
Atrás
Ginebra (Lugar)
Nombre:
Ginebra
Tipo:
Lugar
Citado en:
Red TDT (51)
Desconocer las recomendaciones de organismos internacionales de DDHH se está convirtiendo una práctica recurrente del gobierno mexicano
México, en crisis y bajo el escrutinio del Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU
OSC exigimos continúe investigación sobre Caso Ayotzinapa y búsqueda de normalistas desaparecidos
El Gobierno de México debe cesar la estigmatización en contra de personas defensoras de derechos humanos y periodistas y adoptar medidas integrales para protegerles
México: la tortura y la impunidad se agudizan en tiempos de pandemia
El Observatorio | Obstrucción al Frayba en el ejercicio de su derecho a defender derechos humanos
El Observatorio: México: Amenazas de muerte contra integrantes del Colectivo de Familiares de Presos en Lucha y equipo de Frayba
OCNF | ONU emite recomendaciones que podrían frenar violencia feminicida en México
OCNF denuncia ante la ONU obstaculos a participación de ONG en México
Comunicado conjunto | México nuevamente a examen ante la comunidad internacional de DH
OSC presentan informe sobre discriminación ante la ONU
ONU-DH | Bachelet consternada por condiciones de personas migrantes y refugiadas detenidas en EE.UU.
ONU-DH México | Piden la liberación de Daniel García y Reyes Alpízar
Asilegal | Continuidad de Experto Independiente sobre orientación sexual e identidad de género, fundamental para defensa de DH
México debe reconocer públicamente alcance de tortura e impunidad como primer paso para combatirla
México: debe detenerse la epidemia de tortura a manos del Estado, dicen más de 120 organizaciones de derechos humanos
OSC reiteran a Bachelet grave crisis de DH y piden mantener escrutinio internacional
OCNF | Pendiente la implementación de recomendaciones de la ONU a México, advierte OCNF a Alta Comisionada de DH
Centro Prodh | Poder Judicial resolverá sobre competencia del Comité contra Desapariciones Forzadas de ONU
<p>Ginebra, Ciudad de México, Nueva York, Paris, San José, Stuttgart y Washington DC 21 de febrero 2019 Las organizaciones firmantes que integramos el Observatorio Internacional sobre Derechos Humanos en México queremos expresar nuestra gran preocupación por la posible reforma a la Constitución mexicana para crear una Guardia Nacional como nuevo</p> <p>The post <a href="https://redtdt.org.mx/archivos/12963"></a> first appeared on <a href="https://redtdt.org.mx">Red TDT</a>.</p>
Carta abierta al Presidente: Llamado urgente a reconsiderar la creación de Guardia Nacional
Organizaciones nacionales e internacionales exigen a México incorporar lucha vs tortura en Plan Nacional de Desarrollo
Consejo de Derechos Humanos de la ONU confirma crisis de DDHH en México
Comité de la ONU contra las Desapariciones Forzadas revisará a Japón, México y Portugal
Organizaciones de Chiapas se pronuncian en torno a informe de Vicky Tauli sobre México
El Observatorio | Ataques en Chiapas contra defensores de derechos humanos
El Observatorio | El avance en la investigación del caso Ayotzinapa requiere cambios estructurales urgentes en México
Relatora de pueblos indígenas de la ONU se pronuncia ante caso Azqueltán
Participa Tlachinollan en la presentación del Informe de la Relatora Especial sobre Pueblos Indígenas Victoria Tauli-Corpuz sobre su visita a México ante Consejo de DH de la ONU
Informe sombra para el Comité CEDAW
Carta pública | OCNF y la Red TDT exigimos el cese a las agresiones contra la activista Frida Guerrera
CIDH | Relatoría Especial lanza informe conjunto sobre libertad de expresión en México
Observatorio (OMCT y FIDH) | Desaparición de Ernesto Sernas García defensor de DDHH y representante legal de 23 activistas procesados en Oaxaca
OMCT | Corte Interamericana se pronuncia hoy sobre la Ley de Seguridad Interior en el caso Alvarado
Observatorio (OMCT y FIDH) | Condena amenazas de muerte y el ataque en contra de Cristian Chávez y Carlos González
El Observatorio | Mexico: Asesinato de 5 miembros de la CRAC-PC, y detención arbitraria de 32 personas defensoras incluyendo dirigentes y integrantes del CECOP y 27 miembros de la CRAC-PC : Información DHOtros actores
El Observatorio | Mexico: Asesinato de 5 miembros de la CRAC-PC, y detención arbitraria de 32 personas defensoras incluyendo dirigentes y integrantes del CECOP y 27 miembros de la CRAC-PC
Ante LSI Organizaciones internacionales forman coalición para dar seguimiento a rampante impunidad en México
Coordinación alemana de DH en México: Con LSI peligro de que aumenten aún más violaciones a DH
Organizaciones Internacionales condenan la acción de la CNDH en casos de detención arbitraria contra personas defensoras de DH
El Observatorio: México: Criminalización por parte del INM vs Fray Bernardo Molina, miembro de La 72
Carta Abierta del Observatorio FIDH-OMCT a propósito del #GobiernoEspía
Estado y a las empresas deben cumplir con recomendaciones del Grupo de Trabajo sobre Empresas y DH de la ONU
Organización Mundial Contra la Tortura: Detención Arbitraria y Criminalización en Tecpatán
El Observatorio: México: Detención arbitraria de Silvia Juárez Juárez y criminalización de 30 personas defensoras en Tecpatán, Chiapas
Declaración conjunta del Relator ONU sobre la situación de defensores de DH y el Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de DH y Periodistas
LLAMADO URGENTE | El Observatorio denuncia hostigamiento y amenazas en contra del personal del equipo de “La 72, Hogar-Refugio para personas migrantes”
Acción Urgente | IDH Ignacio Ellacuría | Piden atención integral a migrantes centroamericanos en riesgo
OMCT | México: Mecanismo eficaz de seguimiento e investigación de la tortura prioritarias en el caso Ayotzinapa
Desplazados en Sinaloa
Tortura en México, negación, desacreditación e invisibilidad.
SIPAZ – Servicio Internacional para la Paz (6)
Actividades de SIPAZ (De mediados de febrero a mediados de mayo de 2019)
ENFOQUE: Tortura en México, problemática “endémica” y “generalizada”
ENFOQUE: MÉXICO – Libertad de expresión bajo ataque
ENFOQUE: Pueblos originarios – “grandes desafíos y obstáculos para el disfrute efectivo de sus derechos”
BOLETÍN URGENTE – Reactivación del conflicto agrario entre Chenalhó y Chalchihuitán : violencia generalizada e impunidad
Actividades de SIPAZ (De mediados de agosto a mediados de noviembre de 2023)
Taula per Mexic (1)
FRANCISCO PACHECO, VIDA DE UN PERIODISTA ASESINADO
IM-Defensoras (10)
[Alerta Defensoras] NICARAGUA / Niegan entrada a su propio país, Nicaragua, a la defensora miskita Anexa Alfred Cunningham.
Estado de Nicaragua se ausenta a la revisión del CAT y la califica como una “provocación”
Nicaragua: Colectivo 46/2 celebra el establecimiento de un mecanismo de rendición de cuentas durante la sesión 49 del Consejo de Derechos Humanos
CALENDARIO ACTIVIDADES de la IM-Defensoras en el marco de los 16 Días de Activismo
#AlertaUrgente FILIPINAS / Solidaridad con Cristina Palabay, criminalizada en Filipinas por defender DDHH
Presentamos en Ginebra datos preliminares de agresiones a defensoras 2017-2018
IM-Defensoras co-organiza “Semana de Incidencia para Defensoras” en el marco del 40º Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Mujeres defensoras de derechos humanos se reúnen en Ginebra para exigir el fin de los ataques a escala global contra su trabajo
Redes de defensoras juntas por primera vez en #ONU para denunciar violencia y discriminación contra mujeres activistas en todo el mundo
NOTICIAS / REDES DE DEFENSORAS DE DIVERSAS REGIONES DEL PLANETA ACUDEN A ONU DERECHOS HUMANOS PARA COMPARTIR EXPERIENCIAS SOBRE PROTECCIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
Derechos de la Infancia México (2)
Destacan retos de México en materia de derechos humanos ante Naciones Unidas: Colectivo EPUmx llama a atender recomendaciones
Colectivo EPUMx presenta informes temáticos para la evaluación de México ante la ONU
Espacio OSC (1)
#ColectivoEPUMx presenta informes temáticos para la evaluación de México ante la ONU
GTPM (1)
Carta de OSC´s a Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, con motivo de su visita a México.