Human Rights MX-EU
Asociaciones Adheridas
Detección de entidades
Buscar
Registrarse
Iniciar sesión
Bueno esto es incomodo. JavaScript es requerido para que la aplicación funcione correctamente.
Bueno esto es incomodo. Cookies son requeridas para que la aplicación funcione correctamente.
Atrás
Amnistía Internacional (Organización)
Nombre:
Amnistía Internacional
Tipo:
Organización
Citado en:
SIPAZ – Servicio Internacional para la Paz (16)
ENFOQUE: Tortura en México, problemática “endémica” y “generalizada”
ACTUALIDAD: El “Éxodo migrante” plantea nuevos retos a México en materia de derechos humanos, además de los propios
ARTÍCULO: Sembrando cargos para la libre determinación – pueblos de Chiapas en su lucha por autonomía, las experiencias de Chilón y Sitalá
ACTUALIDAD: México – Presiones estadounidenses y crisis de derechos humanos
ENFOQUE: ¿DÓNDE ESTÁN? Situación de la desaparición forzada en México
2015
ACTUALIDAD: Preocupación ante la profundización de la militarización en México
ACTUALIDAD: Derechos Humanos — Agenda pendiente para los candidatos a las elecciones de 2024
ARTÍCULO: Imagínate que hay una guerra…
ANÁLISIS: México: “en riesgo”, el espacio cívico en una crisis de derechos humanos sostenida
ENFOQUE: Escazú en el contexto medioambiental mexicano
Actividades de SIPAZ (De mediados de febrero a mediados de mayo de 2021)
ARTÍCULO: 8M – Haciendo frente al “virus” de la violencia contra las mujeres en México
ENFOQUE: Los derechos humanos en las manos de la buena voluntad de las empresas
Actividades de SIPAZ (De mediados de agosto a mediados de noviembre de 2020)
ACTUALIDAD: México: De percepciones y contrastes
Taula per Mexic (1)
Preocupación por el persistente hostigamiento, vigilancia y probable intento de homicidio del abogado y defensor del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua – Morelos, Puebla, Tlaxcala (FPDTA – MPT), Juan Carlos Flores Solís
IM-Defensoras (23)
[PRONUNCIAMIENTO] En El Salvador, la violencia digital es violencia de Estado.
Justicia para Berta: Carta de ONGs a Embajada de Honduras y autoridades del Estado español
[COMUNICADO] Organizaciones feministas y de derechos humanos nacionales, regionales e internacionales lanzamos un mensaje de solidaridad hacia nuestras compañeras de la Red de Mujeres de Uganda (Uganda Women’s Network, “UWONET”) y Uganda National NGO Forum y llamamos urgentemente a que cese la criminalización y la deslegitimación de su trabajo.
Recordamos al Gobierno de Guatemala que debe cumplir sentencia de la Corte IDH sobre protección a personas defensoras
El Salvador: Organizaciones preocupadas por incremento de violencia digital contra defensoras
CARTA ABIERTA A DANIEL ORTEGA, PRESIDENTE DE NICARAGUA, ENVIADA POR ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
[COMUNICADO] Organizaciones internacionales exigen #JusticiaparaGiovanni y para las víctimas de violaciones de derechos humanos ocurridas en las protestas de Guadalajara, Jalisco
[COMUNICADO] Organizaciones denuncian aumento de la represión en Nicaragua en el aniversario de las protestas que iniciaron en abril de 2018
“En Nicaragua nada está normal”: organizaciones evidencian la continuidad de la crisis en el país
[COMUNICADO] Ante CIDH: organizaciones denuncian represión brutal y sistemática de protestas en Honduras
[COMUNICADO] Movimientos feministas y de mujeres denunciamos régimen de persecución política y vulneración sistemática de derechos políticos, económicos y sociales contra las presas políticas excarceladas en Nicaragua
IM-Defensoras co-organiza “Semana de Incidencia para Defensoras” en el marco del 40º Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Mujeres defensoras de derechos humanos se reúnen en Ginebra para exigir el fin de los ataques a escala global contra su trabajo
IM-Defensoras participa en Nueva York en diversos eventos de alto nivel en el marco de la celebración del vigésimo aniversario de la Declaración sobre Defensores y Defensoras
IM-Defensoras presente en Naciones Unidas junto a defensoras de todo el mundo en el marco del vigésimo aniversario de la “Declaración sobre Defensores y Defensoras de Derechos Humanos”
Estado hondureño continúa la violación de derechos humanos, denuncian organizaciones internacionales
Memoria Gráfica del Encuentro Regional de Personas Defensoras de la Tierra, Territorio, Bienes Naturales
Encuentro Regional de Defensoras y Defensores de la tierra, territorio y medio ambiente
Declaración organizaciones participantes en el Encuentro Latinoamericano de Defensoras, Defensores y Autoridades Originarias de los pueblos y territorios de América Latina
Redes de defensoras juntas por primera vez en #ONU para denunciar violencia y discriminación contra mujeres activistas en todo el mundo
BOLETÍN RNDDHM / Berta no murió; se multiplicó
Claudia Samayoa recibe la orden Mirna Mack en reconocimiento a su lucha por los DDHH en Guatemala
[COMUNICADO DE PRENSA] Presentan “El pacto de cuidarnos”: la protección entre defensoras de derechos humanos según la IM-Defensoras.
Espacio OSC (2)
A UN AÑO DEL GRUPO DE TRABAJO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA PROTECCIÓN A PERSONAS DEFENSORAS Y PERIODISTAS
Organizaciones de derechos humanos y personas defensoras reprobamos las declaraciones en contra del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez
Red TDT (61)
Organizaciones de derechos humanos y personas defensoras reprobamos las declaraciones en contra del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez
Reforma a la Ley de Vías Generales de Comunicación criminaliza e inhibe el derecho a la protesta social
Es urgente que el gobierno mexicano detenga la participación de militares en tareas de seguridad pública: OSCs
Organizaciones de la Sociedad Civil exhortan al gobierno de México a rechazar el restablecimiento del Programa “Quédate en México” o MPP
Alto a la violencia estatal en Colombia, #ColombiaSOS
OSC rechazan campaña de desprestigio en contra de Estela Ángeles Mondragón
OSC reiteran a Bachelet grave crisis de DH y piden mantener escrutinio internacional
Exigimos garantías para defender el derecho a defender derechos humano, la libertad de expresión, el ejercicio periodístico y justicia.
La 72 | Denuncian asesinato e incremento de violencia vs migrantes y exigen cese de fiscal en Tenosique
Comité Cerezo_Red TDT | Acción Urgente por criminalización de miembro del Comité Cerezo
Espacio OSC | Gobierno Federal debe de dar recursos a Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de DH y Periodistas
Comité Cerezo | 7° Informe. Defender los Derechos Humanos en México: El Sexenio de la Impunidad
OSC´s solicitan reunión urgente con el Secretario de Gobernación por incremento y agudización de la violencia y feminicidios
Espacio OSC | Mecanismo Federal de Protección reconoce y condena agresiones contra las y los defensores de la tierra y el territorio
OMCT | Corte Interamericana se pronuncia hoy sobre la Ley de Seguridad Interior en el caso Alvarado
Rechazo al envío de elementos de la Gendarmería Nacional a la frontera sur por Segob y gobierno de Chiapas
CCTI | CNDH señala responsabilidad de Autoridades Federales por graves violaciones cometidas contra los defensores de DH Damián Gallardo y Enrique Guerrero
AI | Invitación al evento: “Estrategias legales con activismo global”
OCNF | CONAVIM da revés a los derechos de las mujeres en México |
OMCT-FIDH: Parlamentarios europeos dan la voz de alarma sobre situación de personas defensoras de derechos humanos en Guerrero
Ante LSI Organizaciones internacionales forman coalición para dar seguimiento a rampante impunidad en México
Red TDT: México necesita reformas para garantizar los derechos humanos, no para violentarlos
Cinco años sin Karla Pontigo, su feminicidio aún sigue impune.
Otorgan Premio “Amalia Solórzano” al Antropólogo Abel Barrera y Tlachinollan
Centro Prodh | CNDH reconoce violaciones a DDHH hacia migrante hondureño sobreviviente de tortura, urgen a la reparación integral del daño
Tribunal Federal podría hacer justicia a mujer peruana sobreviviente de tortura sexual en México, tras tres años en prisión.
Indignación | Falsas Sospechas | Casos de Yucatán, en informe de Amnistía sobre detenciones arbitrarias en México
Organizaciones de la sociedad civil se suman al llamado para rechazar el proyecto de Ley de Seguridad Interior en México
Más de 100 organizaciones se pronuncian ante visita de Merkel
Amnistía Internacional | Nuevas pruebas de ejecución por militares ponen de relieve deficiente estrategia de seguridad
MÉXICO: A 4 años de la detención arbitraria de Damián Gallardo y Enrique Guerrero el Parlamento Europeo y la sociedad civil reclaman su liberación
Centro Prodh | A 11 años de Atenco las sobrevivientes de tortura sexual siguen sin justicia y verdad
Comunicado CIDH | condena asesinatos a defensoras y defensores de derechos humanos en la región
Comunicado | Apresuradas, irresponsables y sesgadas declaraciones de Fiscalía de Chih. sobre asesinato de Juan Ontiveros
Grave y emblemático de la vulnerabilidad de las personas defensoras de Tierra y Territorio el asesinato de Isidro Baldenegro: Red TDT
Defensores de DH: ¿Se sienten seguros en México? | Experto de la ONU anuncia visita para evaluar la situación
Lanzan herramienta online para visibilizar violencia vs activistas ambientales en América
Centro Prodh | Tres veracruzanas sobrevivientes de tortura sexual recuperan su libertad tras cinco años de prisión
Exigen libertad para tres veracruzanas que se integran a la campaña “Rompiendo el Silencio. Todas Juntas contra la Tortura Sexual”
Misión Internacional de Observación de Derechos Humanos en la Frontera Guatemala – México
Coordinación Alemana por los Derechos Humanos en México exige esclarecimiento caso Ayotzinapa
Gobierno Federal debe prevenir y castigar la tortura a través del Mecanismo contra la tortura sexual
CEDEHM | Mecanismo de protección a personas defensoras de derechos humanos y periodistas adopta alerta preventiva para Chihuahua
Centro Prodh | SCJN pierde la oportunidad de pronunciarse sobre la tortura sexual
Coordinadora Alemana | Solidaridad con personas refugiadas y migrantes en México y Alemania
Centro Prodh | Yecenia Armenta, recupera su libertad y exige justicia
Tortura en México, negación, desacreditación e invisibilidad.
Segundo Taller Nacional de Defensa de Derechos Humanos desde la Comunicación
AMENAZAN A LOS INTEGRANTES DE LA ORGANIZACIÓN BIOS IGUANA, A.C. POR CASO ZACUALPAN, COLIMA
Foro: “El poder judicial frente a los derechos de la Tribu Yaqui”
Acoso contra testigos del homicidio de un defensor y una defensora de los derechos humanos
OSC exigimos continúe investigación sobre Caso Ayotzinapa y búsqueda de normalistas desaparecidos
BOLETIN DE PRENSA SOBRE GERMÁN HEREDIA REBOLLAR-CCTI
Conmemoración 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos
RNDDHM manifiesta su preocupación por defensoras de El Barzón Chihuahua
Alto a la criminalización de la protesta social: RNDDHM
CARTA PÚBLICA A ISIDRO LÓPEZ, ALCALDE DE SALTILLO
Alejandra Ancheita, abogada mexicana, gana el premio Martin Ennals, “el Nobel de los derechos humanos”
Gobierno de Sonora desprotege a defensora de DH
CONAPRED emite medidas precautorias en favor de Ángel Amílcar Colón
OSC manifiestan preocupación por situación legal de la defensora Bettina Cruz
GTPM (1)
Carta de OSC´s a Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, con motivo de su visita a México.