Human Rights MX-EU
Asociaciones Adheridas
Detección de entidades
Buscar
Registrarse
Iniciar sesión
Bueno esto es incomodo. JavaScript es requerido para que la aplicación funcione correctamente.
Bueno esto es incomodo. Cookies son requeridas para que la aplicación funcione correctamente.
Atrás
DPLF (Organización)
Nombre:
DPLF
Tipo:
Organización
Citado en:
GTPM (1)
Carta de OSC´s a Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, con motivo de su visita a México.
Red TDT (22)
Indignación | Poder Judicial Federal impide defensa de comunidades urbanas e indígenas frente al tren maya
OSC reiteran a Bachelet grave crisis de DH y piden mantener escrutinio internacional
Por una designación de un/una Ministra de la SCJN participativa, transparente e incluyente
A un año de la Ley contra la Tortura, instituciones incumplen y violan la norma
Carta pública a Segob para descongelar Alerta preventiva para personas defensoras y periodistas de Chihuahua
#FiscalíaQueSirva | Advierte posible albazo en Senado
OMCT | Corte Interamericana se pronuncia hoy sobre la Ley de Seguridad Interior en el caso Alvarado
CEPAD | Invitación a la presentación del Informe sobre la situación de los Derechos humanos en Jalisco 2017
Ante LSI Organizaciones internacionales forman coalición para dar seguimiento a rampante impunidad en México
Comunicado de OSC de Latinoamerica sobre Honduras
Organizaciones civiles piden medidas cautelares a CNDH y CIDH para que vigilen rescate y reconstrucción tras sismo
Plataforma vs impunidad | Corrupción e impunidad base para espiar
#GobiernoEspía | Más de 260 personas y más de 200 organizaciones condenan vigilancia sistemática vs periodistas y defensores de DH en México
Sociedad civil insta al Senado a aprobar Ley General contra la Tortura esta semana
Carta a la Presidencia y al Senado sobre el proceso de selección de la CEAV
Demoras, falta de diálogo y propuestas regresivas en combate a la tortura
PGR debe concluir con transparencia y exhaustividad la investigación interna sobre el caso Ayotzinapa
OSC exigen adecuar ley para garantizar una Fiscalía Autónoma
Retroceso de la SCJN: criterio de la Primera Sala podría validar condenas basadas en tortura
OSC respaldan trabajo de Greenpeace
Eliminar el uso de la tortura, obligación pendiente este 26 de junio
Participa FUNDEM Y LA RED VERDAD Y JUSTICA en audiencias con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre desapariciones en México
Espacio OSC (1)
Alto a la represión contra comunidades de Oaxaca por construcción del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec
SIPAZ – Servicio Internacional para la Paz (1)
Actividades de SIPAZ (De mediados de mediados de noviembre de 2021 a mediados de febrero de 2022)
IM-Defensoras (17)
Organizaciones internacionales piden rendición de cuentas de Nicaragua ante Corte IDH por desprotección a personas defensoras de derechos humanos
[CARTA PÚBLICA] El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas debe garantizar la continuidad y el refuerzo del monitoreo de la situación de los derechos humanos en Nicaragua
Costa Rica: Organizaciones internacionales hacen un llamado para que cese la violencia e impunidad en casos de personas defensoras de los pueblos indígenas
[PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO] Se intensifican las acciones represivas ejercidas por las autoridades nicaragüenses contra activistas, personas defensoras de derechos humanos y periodistas.
[Alerta Urgente] MÉXICO / Declaraciones del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, estigmatizan y ponen en riesgo a organizaciones y personas defensoras de derechos humanos.
Organizaciones de las Américas demandamos respeto a la autonomía de la Comisión Interamericana
Pronunciamiento de organizaciones de la sociedad civil con ocasión de la nueva resolución a ser votada en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU “Promoción y protección de los derechos humanos en Nicaragua”
[COMUNICADO] Foro Internacional monitoreará situación de derechos humanos en Honduras en el marco de la emergencia por COVID-19
Guatemala: Organizaciones nacionales e internacionales condenamos aprobación de ley de ONGs y urgimos el veto presidencial para garantizar derechos fundamentales
Organizaciones de derechos humanos respaldan informe de la OACNUDH sobre graves violaciones a derechos humanos en Honduras
Organizaciones internacionales exigen avances en la situación de derechos humanos en Nicaragua a un año del inicio de la crisis
Honduras: más de 100 organizaciones nacionales e internacionales condenamos la criminalización y detención de personas defensoras del río Guapinol, Tocoa
Organizaciones internacionales fundan Observatorio Internacional sobre la situación de Derechos Humanos en Nicaragua
CARTA PÚBLICA / Condenamos la violenta represión de las manifestaciones contra la reforma de la Seguridad Social en Nicaragua y exigimos que se respete el legítimo derecho a la protesta de los y las nicaragüenses
Guatemala: Caso “Toma de la USAC” profundiza judicialización del proceso electoral y la criminalización contra personas opositoras
[PRONUNCIAMIENTO] No a la restricción del derecho a la protesta en Guatemala
Guatemala: 47 organizaciones internacionales exigimos libertad para Claudia González