Human Rights MX-EU
Asociaciones Adheridas
Detección de entidades
Buscar
Registrarse
Iniciar sesión
Bueno esto es incomodo. JavaScript es requerido para que la aplicación funcione correctamente.
Bueno esto es incomodo. Cookies son requeridas para que la aplicación funcione correctamente.
Atrás
Comisión de Derechos Humanos (Organización)
Nombre:
Comisión de Derechos Humanos
Tipo:
Organización
Citado en:
Red TDT (41)
Acción Urgente: Pretenden imponer gasoducto a la fuerza
Foro Matrimonio Civil Igualitario
Indignación | Tortura en Yucatán: encubrir a toda costa
CARTA ABIERTA AL Congreso del Estado de Coahuila
Coahuila tiene una deuda pendiente en la investigación por casos de tortura contra personas migrantes
BOLETIN DE PRENSA MISION INTERNACIONAL Y NACIONAL DE OBSERVACIÓN SOBRE EL CASO ZACUALPAN, COLIMA, MÉXICO
Las feministas también somos Ayotzinapa
En riesgo la vida e integridad de personas defensoras de derechos humanos y del Medio Ambiente en Tehuacán, Puebla
Comunicado por desalojo a Altepemelcalli
Alto a la criminalización de Kenia Hernández y su defensa legal
Alto a la represión generalizada de las protestas de las mujeres defensoras y familias de víctimas
Exigimos que las autoridades de Guerrero cesen la criminalización contra el Centro Morelos
OCNF | Intolerable la negación, invisibilización e inacción frente a la violencia feminicida en México
Se cumplen 3 años del feminicidio de Lesvy Berlín
OCNF | Hostigamiento a defensora Miriam Pascual
Indignación | Policías que violentaron a mujeres el 25N en Mérida, denunciados ante Gobernador y Comisión de Honor de la SSP
OCNF | ONG Piden renuncia de la Titular de CONAVIM
Impunidad, factor que obstaculiza una vida libre de violencia para las mujeres
OSC reiteran a Bachelet grave crisis de DH y piden mantener escrutinio internacional
CIDH | Informe de la Relatoría Especial sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
OCNF | El feminicidio, un delito, no una tradición OCNF
OCNF | Declaratoria de Alerta de Violencia de Género para Jalisco, una medida para su erradicación
[Actualización] Acción Urgente | Presentación con vida de Sergio Rivera Hernández, defensor comunitario de DH de Puebla
OCNF exige a AMLO que el cese de la violencia feminicida y la desaparición de mujeres y niñas sea una prioridad de Estado
Presentación de libro: El movimiento por nuestros desaparecidos en México y su camino hacia la incidencia legislativa
Frayba | Verdad, memoria y justicia para Nadia, Rubén, Yesenia, Mile y OIivia
Equipo Indignación | Tortura, razzia y represión en Teabo
Equipo Indignación | Chablekal: Dos años después, persiste la impunidad
PODER | Foro Industrias Extractivas y Derechos Humanos
Equipo Indignación | Justicia Federal ordena a Fiscalía concluir averiguación por corrupción en la Codhey
Condenamos la agresión física ocurrida a nuestra compañera Emma Juárez García por parte de la Regidora Priista y su esposo
Cerezo I La JLCyA es cómplice de las autoridades del Instituto de IEMS
Campaña Nal vs Desaparición Forzada exige modificar Ley de desaparición antes de ser votada
Indignación | Falsas Sospechas | Casos de Yucatán, en informe de Amnistía sobre detenciones arbitrarias en México
Mas de 100 organizaciones denuncian ante la Corte Penal Internacional crímenes de lesa humanidad en Coahuila.
Pronunciamiento: Un Acuerdo Global para el respeto de los derechos humanos en México
Indignación | Ordenan de nuevo a Fiscalía de Yucatán concluir investigación en caso de tortura
FLEPS | Agresiones contra Brigada Humanitaria Marabunta contravienen Protocolo de Actuación en contextos de manifestaciones
Indignación | Agraviados de Chablekal e Indignación impugnan omisa y complaciente recomendación de la Codhey
FLEPS saluda la publicación del Protocolo de Protección de Personas en el Contexto de Manifestaciones en la Ciudad de México
Comité Cerezo | Hostigamiento continuado contra las trabajadoras injustamente despedidas del IEMS
IM-Defensoras (7)
[COMUNICADO] RNDDHM: Exigimos del Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, la implementación inmediata de medidas para la protección de Graciela Machuca defensora y periodista del estado de Quintana Roo.
[Alerta Defensoras SV] Ataque digital obstaculiza conferencia del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de El Salvador
Organizaciones de las Américas demandamos respeto a la autonomía de la Comisión Interamericana
PRONUNCIAMIENTO / DEMANDAMOS UN ALTO INMEDIATO A LA CRIMINALIZACIÓN Y REPRESIÓN DE LAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS,SUS ORGANIZACIONES Y MOVIMIENTOS EN NICARAGUA
CARTA PÚBLICA / Red Nacional de Defensoras de DH en México demanda intervención oficial ante acciones de grupos fundamentalistas en Yucatán
CARTA PÚBLICA / Red Nacional de Defensoras de DDHH en México solicita intervención del gobierno de Yucatán ante expresiones fundamentalistas contra defensoras de derechos sexuales y reproductivos
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Exigimos justicia por la ejecución extrajudicial de Meztli Sarabia y protección eficaz para su familia e integrantes de la UPVA
GTPM (1)
Carta de OSC´s a Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, con motivo de su visita a México.