Human Rights MX-EU
Asociaciones Adheridas
Detección de entidades
Buscar
Registrarse
Iniciar sesión
Bueno esto es incomodo. JavaScript es requerido para que la aplicación funcione correctamente.
Bueno esto es incomodo. Cookies son requeridas para que la aplicación funcione correctamente.
Atrás
Jan Jarab (Persona)
Nombre:
Jan Jarab
Tipo:
Persona
Citado en:
Red TDT (47)
ONUDH | Zeid publica recomendaciones de derechos humanos para México
ONU-DH visita la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa
ONU-DH | Comunicado: “La búsqueda efectiva de las personas desaparecidas debe colocarse en el corazón de todos los esfuerzos”
Videos | Foro Internacional sobre Tortura y Desaparición Forzada y cometida por particulares
Carta a EPN del Consejo Consultivo del Mecanismo de Protección
ONU-DH condena el homicidio del defensor Arnulfo Cerón
ONUDH | Jan Jarab concluirá su misión como Representante de ONU-DH en México
ONU-DH México y Defensoría de Oaxaca saludan acuerdos alcanzados por agua en los Valles Centrales de Oaxaca
ONU-DH: A cinco años del crimen contra los estudiantes de Ayotzinapa, pasos esperanzadores ante los desafíos que perduran
CEDEHM | Familias exigen la presentación inmediata y con vida de las personas desaparecidas de la entidad
ONU-DH | Revisa Mecanismo de Protección y realiza 104 recomendaciones para su fortalecimiento
ONU-DH | Condena los asesinatos de 3 periodistas y llama a investigar estos crímenes
ONU-DH México | Nueva evidencia de tortura en el caso Ayotzinapa
Carta pública del #EspacioOSC: Dialogo para atender crisis de seguridad de personas defensoras de DH y periodistas
OSC reiteran a Bachelet grave crisis de DH y piden mantener escrutinio internacional
ONU-DH condena el asesinato del defensor Abiram Hernández en Xalapa, Veracruz
ONU | Condenamos el asesinato del periodista Santiago Barroso en San Luis Río Colorado, Sonora
ONU-DH | Saluda los cambios positivos sobre Guardia Nacional
ONU | Condenamos el asesinato del defensor indígena Samir Flores Soberanes, en Amilcingo, Morelos
ONU-DH | Liberación de tres defensores indígenas de Tlanixco, Estado de México
<p>ONU-DH saluda la liberación de tres defensores indígenas de Tlanixco, Estado de México Ciudad de México, 18 de febrero de 2019 – La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) aplaude la decisión de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México,</p> <p>The post <a href="https://redtdt.org.mx/archivos/12892"></a> first appeared on <a href="https://redtdt.org.mx">Red TDT</a>.</p>
Comunicado | Postura ONUDH en torno a Guardia Nacional
CEDEHM recibe el premio Franco-Alemán de derechos humanos “Gilberto Bosques”
Organizaciones peticionarias alertan sobre debilitamiento de la Dirección General de Análisis y Contexto de Jalisco
Centro Prodh | Presentan informe de patrones de tortura sexual en torno a modelo de seguridad fallido
| Presentan informe de patrones de tortura sexual en torno a modelo de seguridad fallido
Comunicado | Aplaude ONU-DH la decisión de la Suprema Corte que declara inconstitucional la Ley de Seguridad Interior
ONU-DH expresa preocupación por la criminalización de defensores indígenas de Tlanixco
ONU DH | ONU-DH realizó misión de trabajo a Chiapas
Comité Cerezo_Red TDT | Acción Urgente por criminalización de miembro del Comité Cerezo
A un año de los sismos, la ONU-DH llama a proteger los derechos humanos en emergencias humanitarias y procesos de reconstrucción
La ONU-DH condena el asesinato del defensor de derechos humanos Margarito Díaz, el décimo en México durante 2018
CIDH | Mecanismo especial del asunto Ayotzinapa realiza segunda visita oficial a México
La Red TDT reconoce el aporte fundamental de Zeid Ra’ad Al Hussein en la ONUDH
ONUDH | ONU-DH alienta al próximo gobierno a romper la trágica historia de dolor de las desapariciones en México
Comité Cerezo | 7° Informe. Defender los Derechos Humanos en México: El Sexenio de la Impunidad
ONU-DH condena asesinato del periodista Rubén Pat en Playa del Carmen, Quintana Roo
ONU-DH | Proyección de documental “No se mata la verdad” y conversatorio
Red TDT | México: país de víctimas, mutilado y que huele a sangre. Urge cambiar nuestro futuro.
Pan para el Mundo | México no necesita armas, sino un Estado de derecho que funcione
MPND | Pronunciamiento 10 de Mayo, VII Marcha de la Dignidad Nacional
Red TDT presenta informe sobre personas defensores de DH en periodo de EPN
Tlachinollan | Foro sobre desaparición forzada “Contra el dolor y el miedo: Un grito de esperanza” 8 y 9 de agosto de 2017
La Red TDT se congratula por el XV aniversario del Centro de DH Fray Julián Garcés de Tlaxcala
ONUDH | ONU-DH condena los asesinatos de defensores indígenas en Jalisco y Chiapas
CARTA PÚBLICA / Red Nacional de Defensoras de DH (RNDDHM) condena detención ilegal, tortura física y sicológica y desaparición forzada temporal de la defensora Cristina Erandeni Parades Lachino
ONU-DH | El Estado mexicano y la ONU-DH celebran acuerdo de actividades
SIPAZ – Servicio Internacional para la Paz (2)
Actividades de SIPAZ (De mediados de agosto a mediados de noviembre de 2018)
Actividades de SIPAZ (De mediados de noviembre de 2017 a mediados de febrero de 2018)
IM-Defensoras (7)
MÉXICO/ALERTA URGENTE RNDDHM: Exigimos cese a la criminalización y campaña de descrédito contra las defensoras Elsa Vera y Leyla Chávez
CARTA PÚBLICA / Red Nacional de Defensoras de DH en México demanda intervención oficial ante acciones de grupos fundamentalistas en Yucatán
CARTA PÚBLICA / Red Nacional de Defensoras de DDHH en México solicita intervención del gobierno de Yucatán ante expresiones fundamentalistas contra defensoras de derechos sexuales y reproductivos
CARTA PÚBLICA de la RNDDHM / Demandamos que cese la criminalización contra la defensora María de Jesús Espinosa
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Exigimos justicia por la ejecución extrajudicial de Meztli Sarabia y protección eficaz para su familia e integrantes de la UPVA
COMUNICADO Red Nacional de Defensoras de DDHH en México / Condenamos amenazas de muerte y con connotación sexual contra la periodista Sanjuana Martínez
CARTA PÚBLICA / Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México (RNDDHM) condena detención ilegal, tortura física y sicológica y desaparición forzada temporal de la defensora Cristina Erandeni Parades Lachino
GTPM (1)
Carta de OSC´s a Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, con motivo de su visita a México.