Human Rights MX-EU
Asociaciones Adheridas
Detección de entidades
Buscar
Registrarse
Iniciar sesión
Bueno esto es incomodo. JavaScript es requerido para que la aplicación funcione correctamente.
Bueno esto es incomodo. Cookies son requeridas para que la aplicación funcione correctamente.
Atrás
Cámara de Diputados (Organización)
Nombre:
Cámara de Diputados
Tipo:
Organización
Citado en:
Red TDT (29)
Aprueban diputados en comisiones iniciativa de Ley General de Aguas que atenta contra el derecho humano al agua
Carta SEGOB sobre observaciones a CED
La reforma al artículo 11 Constitucional puede generar condiciones para inhibir la protesta
Juicio Político a Raúl Plascencia, presidente de la CNDH
OCNF | Intolerable la negación, invisibilización e inacción frente a la violencia feminicida en México
OCNF | Reprueban postura de director del INACIPE para reducir el tipo penal del Feminicidio
#LeyDeAmnistía comienzo para saldar deuda pendiente con personas más pobres del país
Comité Cerezo | Posible mejorar propuesta de amnistía del ejecutivo
ONU-DH | Saluda los cambios positivos sobre Guardia Nacional
ASILEGAL | La prisión preventiva oficiosa y el fetichismo del encarcelamiento
ONUDH | Palabras de Jan Jarab | Audiencias sobre Guardia Nacional
CIDH llama al Estado mexicano a evitar medidas legislativas contrarias a estándares internacionales en materia de prisión preventiva
Comité Cerezo | 184 Personas defensoras de DH ejecutadas extrajudicialmente en el sexenio de Enrique Peña Nieto
#FiscalíaQueSirva | La transformación de la PGR a Fiscalía General de República, oportunidad histórica para el nuevo gobierno
Centro Toaltepeyolo | Solidaridad con Oliver Coronado Paz, defensor de derechos humanos de la región Grandes Montañas
Centro Prodh | Ante lamentable decisión de tribunal en caso Ayotzinapa, la SCJN deberá pronunciarse en definitiva sobre creación de Comisión de Investigación
Red TDT: México necesita reformas para garantizar los derechos humanos, no para violentarlos
¿Para Cámara de Diputados: militares sí y una #FiscalíaQueSirva no?
Posicionamiento sobre las iniciativas en materia de Seguridad Interior
Posición del Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México ante aprobación de Ley de Desaparición
Las agresiones contra las Normales Rurales que no cesan.
Es necesaria una moratoria legislativa respecto de la Ley de Seguridad Interior y otros instrumentos de la Miscelánea Penal
Sociedad civil insta al Senado a aprobar Ley General contra la Tortura esta semana
Campaña Nacional vs Desaparición Forzada | Estado sigue desapareciendo personas y niega acceso a justicia a víctimas
Demoras, falta de diálogo y propuestas regresivas en combate a la tortura
Sociedad civil exige a Diputados no militarizar al país ni legislar sin discusión la suspensión de garantías
Eliminar el uso de la tortura, obligación pendiente este 26 de junio
REFORMA POLÍTICA DEL D.F
Ante la aprobación en comisiones de la Ley General de Agua.
SIPAZ – Servicio Internacional para la Paz (11)
ACTUALIDAD: México – Preocupación ante la profundización y legalización de la militarización
Actividades de SIPAZ (De mediados de agosto a mediados de noviembre de 2020)
ACTUALIDAD: COVID-19 – Aumentan los impactos sanitarios, económicos y sociales
ENFOQUE: Violencia de género – Combatiendo otra pandemia
ACTUALIDAD: México – Agenda legislativa: un paso por delante, varios pasos para atrás
ACTUALIDAD: México – Presiones estadounidenses y crisis de derechos humanos
ACTUALIDAD: “Pobre México, tan lejos de Dios, tan cerca de Estados Unidos”
ACTUALIDAD: Efervescencia social en el Sur de México
2015
ACTUALIDAD: Preocupación internacional sostenida en cuanto al contexto de violencia y violaciones a los derechos humanos en México
ENFOQUE: Desplazamiento forzado: crisis global, incapacidad nacional
Derechos de la Infancia México (1)
Posicionamiento urgente ante los hechos ocurridos al interior de la estación provisional del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez
GTPM (3)
Posicionamiento urgente ante los hechos ocurridos al interior de la estación provisional del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez
El uso de los recursos del PEF2020 destinados a materia migratoria debe privilegiar la garantía de derechos.
Urgimos al Congreso de la Unión realizar una adecuada distribución de recursos en el Presupuesto 2020 a favor de la no detención de niñez y adolescencia migrante.