Human Rights MX-EU
Asociaciones Adheridas
Detección de entidades
Buscar
Registrarse
Iniciar sesión
Bueno esto es incomodo. JavaScript es requerido para que la aplicación funcione correctamente.
Bueno esto es incomodo. Cookies son requeridas para que la aplicación funcione correctamente.
Atrás
Guardia Nacional (Organización)
Nombre:
Guardia Nacional
Tipo:
Organización
Citado en:
SIPAZ – Servicio Internacional para la Paz (36)
ACTUALIDAD: México – Preocupación ante la profundización y legalización de la militarización
ENFOQUE: La migración como justificación para la militarización y nuevas estrategias de control territorial
ACTUALIDAD: México – impunidad, eje transversal a la crisis de derechos humanos
ENFOQUE: Crisis de violencia atraviesa derecho a la libertad de expresión en México
ANÁLISIS: México: “en riesgo”, el espacio cívico en una crisis de derechos humanos sostenida
ENFOQUE: Guerrero, Herida Abierta
ACTUALIDAD: Extrema vulnerabilidad de defensores y comunicadores en México
2021
2021
2021
Actividades de SIPAZ (De mediados de agosto a mediados de noviembre de 2021)
ENFOQUE: Violencia, una marea de luna llena en Chiapas
ACTUALIDAD: En México, ¿Ya “no se violan los derechos humanos”?
ACTUALIDAD: México – Elecciones del 6 de junio, las más grandes y las más violentas de la historia
ACTUALIDAD: Elecciones intermedias – Disputa por la continuidad de la Cuarta Transformación
Actividades de SIPAZ (De mediados de noviembre de 2020 a mediados de febrero de 2021)
ACTUALIDAD: México – “Falta mucho para salir de la crisis de derechos humanos”, Gobernación
2020
2020
ENFOQUE: La Cuarta transformación … ¿militar?
ACTUALIDAD: COVID-19 – Aumentan los impactos sanitarios, económicos y sociales
ACTUALIDAD: México sigue subiendo en el ranking de los países más afectados por el COVID-19
ACTUALIDAD: México – El riesgo de la invisibilización y agravación de múltiples pendientes de derechos humanos en el contexto de la pandemia
ACTUALIDAD: México: De percepciones y contrastes
2019
ACTUALIDAD: México ¿“feliz, feliz, feliz”?
ACTUALIDAD: Presionado por Trump, México toma medidas para frenar la migración hacia Estados Unidos
ACTUALIDAD: México: A seis meses del cambio de gobierno
2018
ACTUALIDAD: El “Éxodo migrante” plantea nuevos retos a México en materia de derechos humanos, además de los propios
ENFOQUE: Megaproyectos en el Sureste mexicano; resistencia de los pueblos originarios en defensa del territorio y la vida.
ACTUALIDAD: Preocupación ante la profundización de la militarización en México
ACTUALIDAD: México, sostenida inseguridad
2023
ENFOQUE: Detenciones arbitrarias — Práctica frecuente, dolor e injusticia en México
ACTUALIDAD: Derechos Humanos — Agenda pendiente para los candidatos a las elecciones de 2024
Taula per Mexic (1)
Criminalización al defensor comunitario Manuel Sàntiz en San Juan Evangelista de Cancuc
Derechos de la Infancia México (5)
Posicionamiento urgente ante los hechos ocurridos al interior de la estación provisional del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez
Senadoras y senadores del Grupo de Trabajo Plural de Seguimiento al incendio en la estancia migratoria de Ciudad Juárez visitará lugar de los hechos
REDIM: Exigimos al Estado mexicano detener detenciones arbitrarias de niñez y adolescencia y sus familias
Riesgos a la población de la Región Frontera de Chiapas ante la omisión estatal
POSICIONAMIENTO FRENTE AL INICIO DEL TERCER AÑO DE LA LXV LEGISLATURA DEL CONGRESO DE LA UNIÓN EN TEMAS DE MIGRACIÓN Y ASILO
GTPM (12)
Posicionamiento urgente ante los hechos ocurridos al interior de la estación provisional del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez
Pronunciamiento ante el uso de la fuerza pública en el desalojo de personas refugiadas en el campamento del Río Bravo
Organizaciones de la sociedad civil y personas legisladoras recorrerán Ciudad Juárez para conocer las condiciones de las personas migrantes y solicitantes de protección internacional en esta ciudad.
PUNTOS DE ACUERDO
Carta al Gobierno mexicano sobre implementación Título 42
Insostenible, violencia histórica en casos de masacres de personas migrantes en México
Ante los riesgos por el COVID -19: Exigimos la libertad inmediata de todas las personas migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo en detención migratoria.
Por el cuidado de todas y todos, incluyendo las personas en contexto de movilidad ante la actual crisis humanitaria por el coronavirus COVID-19
Guardia Nacional contiene a la Caravana Migrante mediante violaciones de derechos humanos y abuso de la fuerza.
OSC señalan que negociar con Trump la política migratoria para frenar aranceles, ha provocado graves violaciones de derechos humanos.
Carta de OSC´s a Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, con motivo de su visita a México.
Sociedad Civil llama al Estado mexicano a cumplir con la garantía de derechos de la población migrante y solicitante de asilo
IM-Defensoras (6)
[Alerta Defensoras] MÉXICO / Policía municipal de Cancún reprime con armas de fuego protesta feminista que exigía justicia por el feminicidio de la joven Bianca Alejandrina Lorenzana Alvarado y a periodistas que cubrían el acto
[Alerta Defensoras] MÉXICO / Amenazan de muerte, hostigan, criminalizan, difaman y tratan de agredir físicamente a la ambientalista Diana Bobadilla en Metepec, Estado de México.
[COMUNICADO] Exigimos el cese de la violencia que viven hombres y mujeres del pueblo Ikoots en San Mateo del Mar, Oaxaca (México)
[CARTA PÚBLICA] Condenamos represión policial contra las madres de Ayotzinapa en el Estado de Chiapas
#AlertaDefensoras MÉXICO / Policías estatales de Guerrero cometen violencia física, sexual y patrimonial contra la defensora indígena Teodomira Rosales
[COMUNICADO] MÉXICO / Preocupante situación de riesgo de las mujeres defensoras de derechos humanos y periodistas en México
Red TDT (71)
3 años de impunidad y digna rabia por el homicidio de Adán Vez Lira
Ataque armado en Santiago Ixtayutla, Oaxaca pone en riesgo a la comunidad y a personas defensoras
Detención arbitraria y desalojo violento al Campamento “Tierra y libertad” en Oaxaca
En riesgo la vida e integridad física de la defensora Pascuala López, su núcleo familiar y población civil en SCLC, Chiapas
3 meses sin Ricardo Lagunes y Antonio Díaz; impera la impunidad y crecen las agresiones en Michoacán
Misión de Observación de Derechos Humanos 2023 Hallazgos preliminares
Riesgos a la población de la Región Frontera de Chiapas ante la omisión estatal
Asesinan a Lorenzo Froylán de la Cruz, Guardia Comunal de Santa María Ostula
En Misión Civil de Observación registran violaciones a DDHH por megaproyecto Corredor Interoceánico del Istmo
Protección inmediata ante asesinatos y desplazamiento forzado en comunidades rarámuri de Chihuahua
Desaparición y ejecución extrajudicial del defensor Nahua Higinio Trinidad de la Cruz
A cuatro años del asesinato de Adán Vez Lira, recrudecen los intentos de despojo de tierra
PRONUNCIAMIENTO POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS MIGRANTES DESAPARECIDAS Y SUS FAMILIAS
Ricardo Lagunes y Antonio Díaz: un mes de desaparición, omisión y múltiples violaciones a DDHH
SEGOB impondrá Ley General de Protección a Personas Defensoras y Periodistas: prevén organizaciones y llaman a incidir en ella
OSC EXIGEN A MÉXICO DAR SEGUIMIENTO A RECOMENDACIONES EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS, EN EL MARCO DEL X DIÁLOGO DE ALTO NIVEL CON LA UNIÓN EUROPEA
Pronunciamiento conjunto: Imparable el aumento de violencia en Chiapas
Alto a la violencia del Instituto Nacional de Migración
ONU visita plantón de ASURCO por agresiones y asesinato a opositores del PIM
Comunicado por desalojo a Altepemelcalli
Policía contiene con violencia el primer paso de la caravana migrante en la Ciudad de México
Movilidad humana en la frontera sur de México: entre el asedio y la esperanza
Plantón de familias desplazadas de Guerrero en Gobernación
Defensoras y periodistas documentan violaciones a derechos humanos contra caravana migrante en la frontera sur
Es urgente que el gobierno mexicano detenga la participación de militares en tareas de seguridad pública: OSCs
Robo a las instalaciones de la Estancia del Migrante González y Martínez A.C. por falta de seguridad y protección a la labor de defensa de derechos humanos
Urgente contener incendio en la región Nahua de la Sierra – Costa de Michoacán
Organizaciones de Sociedad Civil exigen al Gobierno de Michoacán genere condiciones para elecciones en Nahuatzen
Hostigamiento e intento de linchamiento contra Concejo Ciudadano Indígena de Nahuatzen
Impunidad, despojo y violencia a un año del homicidio de Adán Vez Lira
Acción Urgente| Hostigamiento contra la comunidad y personas defensoras de La Mancha en Actopan, Veracruz
Reinicio de obras del Proyecto Integral Morelos violenta derechos de pueblos y ejidos y pone en riesgo a personas defensoras
Ante los riesgos por el COVID-19: exigimos la libertad inmediata de todas las personas migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo en detención migratoria
Tlachinollan exige al gobierno de Chiapas que investigue las agresiones de Mactumatzá
Espacio OSC | Condena sociedad civil asesinatos de personas defensoras del medio ambiente y demanda enérgicamente protección integral al derecho a defender derechos humanos
Tlachinollan invita a visitar a la Comisionada Nacional de Búsqueda y representante de la CIDH a desaparecidos en la Montaña
Guardia Nacional contiene a la caravana migrante mediante violaciones de derechos humanos y abuso de la fuerza
Acción Urgente | Red Solidaria documenta agresiones de policías de Michoacán contra comunidades de Nahuatzen y Comachuén
Policía de Guerrero no garantiza seguridad y viola derechos de víctimas y defensores de DH
Posicionamiento inicio de año 2020 Red TDT
Misión de Observación expresa preocupación por seguridad de personas defensoras de DH en Santa María Zacatepec
WOLA | El “muro” antes del muro: El aumento de medidas contra la migración en la frontera sur de México
Comité Cerezo | Denuncian graves violaciones a DH vs comunidad 2 de Noviembre, municipio de Socoltenango, Chiapas
CIDH-ONUDH llaman a crear ambiente propicio y seguro para quienes defienden los DH en la región
Comité Cerezo | Acciones de Gobierno de Chiapas contra comunidad 2 de noviembre en el municipio de Socoltenango
Comunicado conjunto | México nuevamente a examen ante la comunidad internacional de DH
Red TDT externa su preocupación y llama al diálogo en el conflicto en Chiapas
OSC denuncian el acoso a defensores de migrantes por parte de Guardia Nacional
Comité Cerezo | Condena graves violaciones a los derechos humanos en contra comunidades indígenas del FNLS en Chiapas
Comité Cerezo | Violaciones al derecho humano a la protesta en Chiapas con participación de Guardia Nacional
Centro Prodh | Tlatlaya: Cinco años sin Justicia
Exigimos la liberación de los defensores de derechos humanos Cristóbal Sánchez e Irineo Mujica
Frayba | Contrainsurgencia a Pueblos Originarios que construyen la vida digna
CNCDF | En relación al informe presentado el 14 de mayo de 2019 por Alejandro Encinas
México debe reconocer públicamente alcance de tortura e impunidad como primer paso para combatirla
OSC reiteran a Bachelet grave crisis de DH y piden mantener escrutinio internacional
Tras primeros 100 días de Gobierno, Red TDT llama a fortalecer DH y a evitar pretensiones hegemónicas contrarias al espíritu democrático.
ONU-DH | Saluda los cambios positivos sobre Guardia Nacional
<p>Ginebra, Ciudad de México, Nueva York, Paris, San José, Stuttgart y Washington DC 21 de febrero 2019 Las organizaciones firmantes que integramos el Observatorio Internacional sobre Derechos Humanos en México queremos expresar nuestra gran preocupación por la posible reforma a la Constitución mexicana para crear una Guardia Nacional como nuevo</p> <p>The post <a href="https://redtdt.org.mx/archivos/12963"></a> first appeared on <a href="https://redtdt.org.mx">Red TDT</a>.</p>
Carta abierta al Presidente: Llamado urgente a reconsiderar la creación de Guardia Nacional
CEDEHM| Presentación del informe de la RED TDT: “Desde la memoria, la esperanza.
Comunicado | Postura ONUDH en torno a Guardia Nacional
Mantenemos exigencias a la Guardia Nacional; inaceptable lanzar críticas generalizadas a opositores y disidentes: Red TDT
Centro Prodh | “Lo más relevante es iniciar las investigaciones no nos conformaremos con menos”: Mujeres sobrevivientes de tortura sexual en Atenco.
Parlamentarios alemanes envían cartas a diputados y senadores mexicanos para externar sus preocupaciones en torno a la creación de la Guardia Nacional.
CDH Vitoria | Participación de Miguel Concha en Audiencias sobre Guardia nacional
ONUDH | Palabras de Jan Jarab | Audiencias sobre Guardia Nacional
Coordinación Alemana por los Derechos Humanos en México pide prioridad en protección a defensores de DH
Red TDT condena modelo militarizado impulsado por nuevo gobierno en México
Raúl Ramírez Baena | Incierto futuro de la seguridad pública
#SeguridadSinGuerra | Transición, reconciliación y paz
Espacio OSC (2)
Misión civil de Observación registra violaciones a derechos humanos enmarcadas en el megaproyecto Corredor Interoceánico del Istmo
Personas defensoras y periodistas en Michoacán exigen no caer en actos de simulación y proteger de manera inmediata su labor