Human Rights MX-EU
Asociaciones Adheridas
Detección de entidades
Buscar
Registrarse
Iniciar sesión
Bueno esto es incomodo. JavaScript es requerido para que la aplicación funcione correctamente.
Bueno esto es incomodo. Cookies son requeridas para que la aplicación funcione correctamente.
Atrás
ITESO (Organización)
Nombre:
ITESO
Tipo:
Organización
Citado en:
Derechos de la Infancia México (3)
Organizaciones de sociedad civil llaman a PoderesLegislativos de los países de la región a construir marcos normativos que respeten los derechos de las personas que migran o buscan protección internacional.
Colectivo EPUMx presenta informes temáticos para la evaluación de México ante la ONU
Posicionamiento urgente ante los hechos ocurridos al interior de la estación provisional del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez
GTPM (2)
POSICIONAMIENTO. Organizaciones de sociedad civil llaman a Poderes Legislativos de los países de la región a construir marcos normativos que respeten los derechos de las personas que migran o buscan protección internacional.
Ante los riesgos por el COVID -19: Exigimos la libertad inmediata de todas las personas migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo en detención migratoria.
Red TDT (19)
Alto a la violencia del Instituto Nacional de Migración
PRONUNCIAMIENTO: ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL- PREOCUPADAS POR EL ACTUAR DE LA CEAVI-CDMX
Insistimos: justicia y verdad para Ayotzinapa
Gobierno de Chiapas judicializa la protesta social
Red TDT inicia hoy la 3ra Misión Civil de Observación a la comunidad de San Lorenzo Azqueltán, Jalisco
El Estado mexicano debe garantizar la vida y seguridad del pueblo maya tsotsil en Aldama, Chiapas
Comunicado | Organizaciones y activistas rechazan el manejo irresponsable de información, que pone en riesgo a personas defensoras de derechos humanos en Jalisco
Ante los riesgos por el COVID-19: exigimos la libertad inmediata de todas las personas migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo en detención migratoria
OSC rechazan campaña de desprestigio en contra de Estela Ángeles Mondragón
La frontera sur es una tortura silenciosa: Misión de Observación
Por una designación de un/una Ministra de la SCJN participativa, transparente e incluyente
Académicos del ITESO y de la UNAM señalan que la propuesta de la comunidad de Xochicuautla frente a proyecto carretero es viable
Plataforma vs impunidad | Corrupción e impunidad base para espiar
Manifiesto Seguridad sin guerra
La resolución de PGR sobre irregularidades en caso Ayotzinapa alienta la impunidad
Comunicado Conjunto | Cumplimiento efectivo de las recomendaciones del Alto Comisionado
Comunicado conjunto | Reforma a la Ley General de Víctimas
Senadores proponen un proceso parcial y opaco para la elección del titular de la CNDH
ONG exponen la situación de los derechos humanos en México ante el Relator Especial de la ONU sobre la tortura, Juan E. Méndez
SIPAZ – Servicio Internacional para la Paz (1)
Actividades de SIPAZ (De mediados de febrero a mediados de mayo de 2020)
Taula per Mexic (1)
ARTÍCULOS INVITADOS: Los tres estudiantes de cine
IM-Defensoras (3)
[PRONUNCIAMIENTO] Red Nacional de Defensoras de DDHH en México: Exigimos el cese de la criminalización y judicialización de la defensora Kenia Inés Hernández Montalván.
[POSICIONAMIENTO] Red Nacional de Defensoras de DDHH en México: La Ley General de Protección de Personas Defensoras y Periodistas no puede dejar la seguridad de las defensoras en manos de nuestros agresores
[COMUNICADO] Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México condena asesinato de la periodista Lourdes Maldonado López.