Human Rights MX-EU
Asociaciones Adheridas
Detección de entidades
Buscar
Registrarse
Iniciar sesión
Bueno esto es incomodo. JavaScript es requerido para que la aplicación funcione correctamente.
Bueno esto es incomodo. Cookies son requeridas para que la aplicación funcione correctamente.
Atrás
Universidad Nacional Autónoma de México (Organización)
Nombre:
Universidad Nacional Autónoma de México
Tipo:
Organización
Citado en:
SIPAZ – Servicio Internacional para la Paz (7)
ARTÍCULO: Terremotos – La admirable movilización de la sociedad civil
ENFOQUE: Polémica iniciativa de Ley de seguridad interior, a 10 años de la guerra contra el narcotráfico
ENFOQUE: Detenciones arbitrarias — Práctica frecuente, dolor e injusticia en México
ENFOQUE: Escazú en el contexto medioambiental mexicano
Actividades de SIPAZ (De mediados de agosto a mediados de noviembre de 2020)
ENFOQUE: Entre deforestación y reforestación a medias – México, un país de ecocidios autorizados
ENFOQUE: MÉXICO – Libertad de expresión bajo ataque
Taula per Mexic (2)
FRANCISCO PACHECO, VIDA DE UN PERIODISTA ASESINADO
ARTÍCULOS INVITADOS: Defender el hogar en tierra Zeta
GTPM (3)
Ante los riesgos por el COVID -19: Exigimos la libertad inmediata de todas las personas migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo en detención migratoria.
LA FRONTERA SUR ES UNA TORTURA SILENCIOSA: MISIÓN DE OBSERVACIÓN.
Carta de OSC´s a Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, con motivo de su visita a México.
Red TDT (25)
En contexto del Covid-19 las y los trabajadores agrícolas en México continúan enfrentando violaciones a sus derechos humanos en los campos agrícolas
Se cumplen 3 años del feminicidio de Lesvy Berlín
Ante los riesgos por el COVID-19: exigimos la libertad inmediata de todas las personas migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo en detención migratoria
Comité Cerezo denuncia vigilancia y hostigamiento en contra de Héctor Cerezo Contreras
OCNF | Exigen al alcalde de Tlapa cese difamación contra abogada de Tlachinollan y periodista de El Sur
La próxima ratificación del Tmec: debate y futuro para México
La frontera sur es una tortura silenciosa: Misión de Observación
OCNF | Disculpa Pública Lesvy Berlín Rivera Osorio
OSC reiteran a Bachelet grave crisis de DH y piden mantener escrutinio internacional
Por una designación de un/una Ministra de la SCJN participativa, transparente e incluyente
Comité Cerezo | Carta al Rector de la UNAM por los hechos sucedidos el 3 de septiembre: la omisión, complicidad e impunidad también son violencia
CDM | Invitación al Seminario: “El Futuro del Trabajo en Contextos de Migración”
OCNF formaliza su carácter de peticionaria
Académicos del ITESO y de la UNAM señalan que la propuesta de la comunidad de Xochicuautla frente a proyecto carretero es viable
CDH Vitoria | Rechazamos de forma contundente declaraciones revictimizantes de PGJCDMX: familiares y defensa de Lesvy Berlín
A 27 dias del feminicidio de Lesvy en Ciudad Universitaria, familia sigue demandando justicia y respeto a sus derechos.
CIDH crea nuevas Unidades y anuncia nueva distribución de Relatorías
Comité Cerezo denuncia amenazas de muerte
22 junio | Realizarán foro en la UNAM: “ ALTIPLANO WIRIKUTA, DESIERTO AGREDIDO”
BOLETIN DE PRENSA MISION INTERNACIONAL Y NACIONAL DE OBSERVACIÓN SOBRE EL CASO ZACUALPAN, COLIMA, MÉXICO
ORGANIZACIONES ANUNCIAN TERCERA Y ÚLTIMA ETAPA DE CAMPAÑA POR LOS DERECHOS HUMANOS #Artículo1Consitucional
MISIÓN CIVIL DE OBSERVACIÓN PRESENTA INFORME ACTUALIZADO SOBRE PROCESO DE CONSULTA A LA TRIBU YAQUI FRENTE AL ACUEDUCTO INDEPENDENCIA
Alto a la criminalización de la protesta social: RNDDHM
La estigmatización y la criminalización contra el Comité Cerezo México no es un hecho aislado y es responsabilidad de Estado
Mario Luna, vocero de la Tribu Yaqui, encarcelado