Human Rights MX-EU
Asociaciones Adheridas
Detección de entidades
Buscar
Registrarse
Iniciar sesión
Bueno esto es incomodo. JavaScript es requerido para que la aplicación funcione correctamente.
Bueno esto es incomodo. Cookies son requeridas para que la aplicación funcione correctamente.
Atrás
ONU (Organización)
Nombre:
ONU
Tipo:
Organización
Citado en:
IM-Defensoras (41)
Pronunciamiento de organizaciones de la sociedad civil con ocasión de la nueva resolución a ser votada en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU “Promoción y protección de los derechos humanos en Nicaragua”
#AlertaDefensoras HONDURAS / Detienen de manera arbitraria y criminalizan a la activista Aleyda Huete en el marco del toque de queda por Covid-19
[COMUNICADO] Nos preocupan agresiones y criminalización contra mujeres participantes en las acciones del 8 y 9 de marzo en México.
Presentamos en Ginebra datos preliminares de agresiones a defensoras 2017-2018
#AlertaDefensoras MÉXICO / Tribunal de Yucatán deja impune tentativa de homicidio contra Sandra Peniche
[COMUNICADO] MÉXICO / Preocupante situación de riesgo de las mujeres defensoras de derechos humanos y periodistas en México
[COMUNICADO] Gobierno nicaragüense pretende dar una salida falsa a la grave crisis política y de #DDHH, todavía hay personas presas políticas y sigue la represión y violencia por parte de la policía, paramilitares y operadores políticos
BOLETÍN DE PRENSA / Ser mujer defensora en México: un alto y cotidiano riesgo de vida
IM-Defensoras co-organiza “Semana de Incidencia para Defensoras” en el marco del 40º Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Mujeres defensoras de derechos humanos se reúnen en Ginebra para exigir el fin de los ataques a escala global contra su trabajo
MANIFIESTO #DefensorasSemillasDeCambio
La IM-Defensoras se une a más de doscientas organizaciones para exigir a los Estados de América que suscriban el Acuerdo de Escazú
IM-Defensoras participa en Nueva York en diversos eventos de alto nivel en el marco de la celebración del vigésimo aniversario de la Declaración sobre Defensores y Defensoras
CARTA PÚBLICA / IM-DEFENSORAS MANIFIESTA PREOCUPACIÓN ANTE LA ESTIGMATIZACIÓN Y RE-CRIMINALIZACIÓN DE LA DEFENSORA NESTORA SALGADO
CRIMINALIZAN EN FILIPINAS A LA RELATORA ESPECIAL DE LA ONU SOBRE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
Michel Forst, Relator de ONU Derechos Humanos en Nicaragua: una esperada visita.
El Relator de la ONU Michel Forst se reúne con defensoras salvadoreñas
Integrantes de la Red Nacional de Defensoras de DDHH en México se reúnen con Relator de la ONU
IM-Defensoras en la Plataforma de Dublín
#AlertaDefensoras HONDURAS / Criminalizan a defensoras garífunas del territorio integrantes de OFRANEH
BOLETÍN #8Marzo / LAS DEFENSORAS EN CHIAPAS Y EN MÉXICO
INFORME / AGRESIONES CONTRA DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO – DIAGNÓSTICO NACIONAL
BOLETÍN RNDDHHM / “Las redes de defensoras son un factor clave para la protección”: Michel Forst
NOTICIAS / Relator Sr. Michel Forst alerta sobre la violencia específica que enfrentan las defensoras de DDHH
NOTICIAS / Defensoras mexicanas se reúnen con el Relator Sr. Michel Forst
PRONUNCIAMIENTO IM-Defensoras 29 Noviembre 2016 – Día Internacional de las Defensoras de DDHH
CARTA PÚBLICA / IM-Defensoras expresa a Relatorías de DDHH de la ONU su repudio ante el robo del expediente del Caso Berta Cáceres en Honduras
#AlertaDefensoras HONDURAS / Detención arbitraria y posterior liberación de GABRIELA DÍAZ Y KAREN MEJÍA
#AlertaDefensoras HONDURAS / Asesinada Lesbia Janeth Urquía, defensora ambientalista integrante del COPINH
LLAMADO A LA ACCIÓN / #JusticiaParaBerta en el #CSW60
[Alerta Defensoras] EL SALVADOR / Detienen arbitrariamente a Manuel Gámez, hijo de la defensora Vidalina Morales, lideresa de ADES Santa Marta.
Organizaciones nacionales e internacionales exigen libertad de la defensora Kenia Hernández tras observar condiciones carcelarias.
[Alerta Defensoras] NICARAGUA / Niegan entrada a su propio país, Nicaragua, a la defensora miskita Anexa Alfred Cunningham.
[Alerta Urgente] GUATEMALA / Tras más de 5 años de injusta criminalización está a punto de concluir juicio contra la defensora maya María Cuc Choc: ¡No ha cometido ningún delito y debe ser absuelta!
Nicaragua: Colectivo 46/2 celebra el establecimiento de un mecanismo de rendición de cuentas durante la sesión 49 del Consejo de Derechos Humanos
Organizaciones de derechos humanos le piden a la ONU y a la CIDH pronunciarse sobre situación de lideresas, políticas y defensoras de derechos humanos en Nicaragua
Sociedad Civil presenta ante la ONU la grave situación de personas defensoras en México
[Alerta Urgente] MESOAMÉRICA / ¡Alto a la violencia y al discurso de odio contra migrantes! Los Estados de la región deben garantizar un tránsito seguro y humanitario a la Caravana Migrante.
CALENDARIO ACTIVIDADES de la IM-Defensoras en el marco de los 16 Días de Activismo
[Alerta Defensoras] MÉXICO / Intimidan, amenazan con atropellar e incitan a la violencia contra participantes en “Marcha de las Catrinas” el pasado 31 de octubre en San Cristóbal de las Casas.
[Alerta Urgente] MESOAMÉRICA / Los estados deben garantizar y no reprimir el derecho a manifestarse en el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Red TDT (186)
La desaparición de Ricardo Lagunes y Antonio Díaz: un ejemplo de impunidad empresarial en México
PRONUNCIAMIENTO POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS MIGRANTES DESAPARECIDAS Y SUS FAMILIAS
Miles de personas inocentes seguirán encarceladas por decisión de la SCJN
Personas defensoras y periodistas hacen un llamado a tomar acciones urgentes ante la violencia que enfrentan en Chihuahua
Glorieta de las y los desaparecidos: Las acciones de memoria dignifican el presente
PRONUNCIAMIENTO: XI Marcha de la Dignidad Nacional Madres Buscando a sus Hijos e Hijas, Verdad y Justicia
Organizaciones y periodistas logran que SEGOB se comprometa a abrir foros en regiones de Oaxaca
Exigimos protección y condiciones de seguridad para personas y colectivos que buscan a sus familiares desaparecidos
Vacante laboral en el área de Defensa Jurídica Integral
Red TDT | Emergencia sanitaria no debe de ser un pretexto para imponer políticas de mano dura
ASILEGAL | ASILEGAL capacita, defiende, articula y transforma la Ejecución Penal en Baja California
ONUDH | Órganos de tratados de derechos humanos de la ONU piden un enfoque de derechos humanos en la lucha contra el COVID-19
Experta de la ONU | Los estados deben tomar medidas contra las expresiones de xenofobia relacionadas con el COVID-19
ONUDH | No se podrá parar el COVID-19 sin proporcionar agua a las personas en situación de vulnerabilidad – Expertos de la ONU
Caso Ayotzinapa: la ONU-DH saluda avances encaminados a alcanzar la justicia y la verdad
ONU México llama a escuchar las voces de las mujeres que claman igualdad y justicia
Tlachinollan | Segunda visita de organizaciones de la sociedad civil a Tlapa en solidaridad con Arnulfo Cerón Soriano
OCNF | Reprobable que Poder Judicial de Jalisco libere a feminicidas confesos
ONU-DH: Consulta sobre el Tren Maya no ha cumplido con estándares internacionales de DH
OCNF | Autoridades, obligadas a garantizar los derechos de las mujeres
ONU-DH saluda creación del Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense
América Latina, laboratorio del cambio social
Expertas y expertos de la ONU lamentan impunidad por crímenes de la llamada “guerra sucia” en México
Arde América Latina Raúl Ramírez Baena
OCNF | Rechaza OCNF postura de CNDH que busca quitar voto a OSC en proceso de Alerta de Género
OCNF | ONU emite recomendaciones que podrían frenar violencia feminicida en México
A más de 8 años, CNDH emite recomendación por caso San Fernando; en deuda el derecho a la verdad
Pistas sobre la crisis de Culiacán
Red TDT se congratula por otorgamiento de premio Polaco Sergio Vieira de Mello a CDDH Fray Juán de Larios
ONUDH | Jan Jarab concluirá su misión como Representante de ONU-DH en México
OCNF denuncia ante la ONU obstaculos a participación de ONG en México
Exigimos el cese de las agresiones y difamaciones contra el abogado Vidulfo Rosales
Comunicado conjunto | México nuevamente a examen ante la comunidad internacional de DH
La urgente búsqueda y localización de personas desaparecidas
OCNF | Comunidad internacional exige Justicia para Lesvy
Consejo Consultivo Mecanismo | Urge atención a crisis de violencia contra periodistas y personas defensoras de DH en México
ONU-DH | Revisa Mecanismo de Protección y realiza 104 recomendaciones para su fortalecimiento
ONU-DH | Condena los asesinatos de 3 periodistas y llama a investigar estos crímenes
Propuesta Cívica | Importante precedente jurídico respecto a la facultad de atracción conferida a la FEADLE
OSC presentan informe sobre discriminación ante la ONU
17 procedimientos especiales de la ONU instan a México a la ratificación del Acuerdo de Escazú
ONU-DH | Bachelet consternada por condiciones de personas migrantes y refugiadas detenidas en EE.UU.
ONU-DH México | Llama a esclarecer la muerte de la defensora María Cristina Vázquez Chavarría
ONU-DH México | Piden la liberación de Daniel García y Reyes Alpízar
Ayotzinapa | Video demuestra uso impune de la tortura en la investigación
OMCT-Tlachinollan | A juicio los 16 integrantes del CECOP criminalizados
Centro Prodh | A 13 años de Atenco, mujeres sobrevivientes demandan cumplimiento de sentencia interamericana y exigen justicia para otras mujeres
México debe reconocer públicamente alcance de tortura e impunidad como primer paso para combatirla
México: debe detenerse la epidemia de tortura a manos del Estado, dicen más de 120 organizaciones de derechos humanos
Comité Cerezo | Hacia una política pública integral para personas defensoras de los derechos humanos y periodistas
Carta pública del #EspacioOSC: Dialogo para atender crisis de seguridad de personas defensoras de DH y periodistas
OCNF | Pendiente la implementación de recomendaciones de la ONU a México, advierte OCNF a Alta Comisionada de DH
ONU-DH condena el asesinato del defensor Abiram Hernández en Xalapa, Veracruz
Centro Prodh | Poder Judicial resolverá sobre competencia del Comité contra Desapariciones Forzadas de ONU
ONU | Condenamos el asesinato del periodista Santiago Barroso en San Luis Río Colorado, Sonora
<p>Ginebra, Ciudad de México, Nueva York, Paris, San José, Stuttgart y Washington DC 21 de febrero 2019 Las organizaciones firmantes que integramos el Observatorio Internacional sobre Derechos Humanos en México queremos expresar nuestra gran preocupación por la posible reforma a la Constitución mexicana para crear una Guardia Nacional como nuevo</p> <p>The post <a href="https://redtdt.org.mx/archivos/12963"></a> first appeared on <a href="https://redtdt.org.mx">Red TDT</a>.</p>
Carta abierta al Presidente: Llamado urgente a reconsiderar la creación de Guardia Nacional
<p>ONU-DH saluda la liberación de tres defensores indígenas de Tlanixco, Estado de México Ciudad de México, 18 de febrero de 2019 – La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) aplaude la decisión de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México,</p> <p>The post <a href="https://redtdt.org.mx/archivos/12892"></a> first appeared on <a href="https://redtdt.org.mx">Red TDT</a>.</p>
Comunicado | Postura ONUDH en torno a Guardia Nacional
Frayba | Sistema de justicia en Chiapas vulnera DH a Pueblos Originarios
Organizaciones nacionales e internacionales exigen a México incorporar lucha vs tortura en Plan Nacional de Desarrollo
Centro Prodh | Cancillería debe definir la aceptación de la competencia de la ONU para analizar desapariciones forzadas en México: Poder Judicial
OCFN | Exige OCNF una CONAVIM que sirva
CDH Vitoria | Participación de Miguel Concha en Audiencias sobre Guardia nacional
Centro Prodh | Ordena Poder Judicial investigar irregularidades en investigación del caso Ayotzinapa
ONUDH | Palabras de Jan Jarab | Audiencias sobre Guardia Nacional
Comité Cerezo | 184 Personas defensoras de DH ejecutadas extrajudicialmente en el sexenio de Enrique Peña Nieto
Organizaciones peticionarias alertan sobre debilitamiento de la Dirección General de Análisis y Contexto de Jalisco
CIDH | Expertos en libertad de expresión de la ONU y del Sistema Interamericano condenan ataques y amenazas a periodistas y medios de comunicación en Nicaragua
ONU | Expertos de derechos humanos de la ONU instan a México a eliminar la prisión preventiva automática
Coordinación Alemana por los Derechos Humanos en México pide prioridad en protección a defensores de DH
Miguel Concha | Los derechos humanos ante la Cuarta Transformación
Centro PRODH | Emisión del decreto presidencial, “nueva etapa” para las familias de Ayotzinapa
ONU | México: Expertas y expertos de la ONU saludan decisión de la Suprema Corte contra la militarización de la seguridad pública.
ONU | Caravana de migrantes: los Estados tienen el deber de proteger los derechos humanos
Raúl Ramírez Baena | A RÍO REVUELTO GANANCIA DE PESCADORES
ONUDH | Artículo 17: el derecho a la propiedad
ONUDH | Artículo 14: Derecho al asilo
Red TDT condena modelo militarizado impulsado por nuevo gobierno en México
Consejo de Derechos Humanos de la ONU confirma crisis de DDHH en México
Comité de la ONU contra las Desapariciones Forzadas revisará a Japón, México y Portugal
Fray Julián Garces | Acusación ante el TLA en torno a la cuenca del Alto Atotac
Mecanismo de Segob reconoce publicamente a defensoras y defensores de la Montaña de Guerrero
Relatora de pueblos indígenas de la ONU se pronuncia ante caso Azqueltán
Participa Tlachinollan en la presentación del Informe de la Relatora Especial sobre Pueblos Indígenas Victoria Tauli-Corpuz sobre su visita a México ante Consejo de DH de la ONU
Asilegal | “ENTRE LA REALIDAD Y LA JUSTICIA. Cómo garantizar los derechos de las personas indígenas en conflicto con la ley penal en Chiapas y Oaxaca”
CIDH | Mecanismo especial del asunto Ayotzinapa realiza segunda visita oficial a México
Tlachinollan | Los pueblos indígenas de Guerrero en el informe de la relatora de la ONU
Informe Global Witness: “¿A qué precio?”
Equipo Indignación | Tortura, encubrimiento e impunidad, el otro “escudo” del gobierno de Yucatán
CDH Paso del Norte | Pronunciamiento por el Día Internacional de Naciones Unidas en Apoyo de las Víctimas de Tortura
ONU-DH | Proyección de documental “No se mata la verdad” y conversatorio
Centro Prodh | A un año de #GobiernoEspía, prevalece la impunidad
GTPM | Política de cero tolerancia a la Separación Familiar en la frontera
Equipo Indignación | Tortura, razzia y represión en Teabo
Red TDT | Carta Pública a los poderes del Estado de Baja California en favor de León Fierro
ONU-DH | Informe Ayotzinapa, México: desde Ginebra respaldan las conclusiones de informe de ONU-DH México
Tlachinollan | Visita Delegación de Iglesias Protestantes de Alemania a familiares de desaparecidos
Prodesc | SCJN atrae amparos de Juchitán contra proyecto eólico
PODER | Foro Industrias Extractivas y Derechos Humanos
#ColectivoEPUmx | 2018: México será examinado por el Consejo de DH de la ONU en su 3er ciclo del EPU
2018 año clave para conservar nuestros derechos: Red TDT, #FiscalíaQueSirva y #SeguridadSinGuerra
México: Proyecto de Ley de Seguridad Interior supone riesgo para los derechos humanos y debe ser rechazado, advierten expertos y expertas de la ONU
Coordinación alemana de DH en México: Con LSI peligro de que aumenten aún más violaciones a DH
Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada en México I La aprobación de la Ley de Seguridad Interior
Fray Juan de Larios I Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila
México debe terminar con el patrón de discriminación en contra de los pueblos indígenas – experta de la ONU
Pueblos indígenas de Chiapas presentan recomendaciones ante la ONU
Relatora de la ONU se encontrará con Representantes de Pueblos Indígenas para conocer la situación de sus Derechos Humanos y Colectivos
Boletín de prensa: Opinión del GT sobre #DetenciónArbitraria de la ONU en el caso de Rubén Sarabia “Simitrio”
Carta Abierta al Señor Justin Trudeau, Primer Ministro de Canadá
Acción Urgente: Detención arbitraria y encarcelamiento de Rodolfo García Gómez
Indignación | Respetar consulta de Homún, exige Indignación a autoridades
Libertad inmediata y absoluta de Rubén Sarabia Sánchez “SIMITRIO”
Indignación | Homún tiene derecho a decidir sobre su territorio
BOLETÍN DE PRENSA POSTURA SOBRE LA REFORMA DE LA LEY DE AGUAS DEL ESTADO
Situación de víctimas, comunidades y personas defensoras es sumamente preocupante: Misión de Observación a Guerrero
Red TDT presenta informe sobre personas defensores de DH en periodo de EPN
CEDEHM exige al Estado mexicano implementar una legislación adecuada para la desaparición
Plataforma vs Impunidad y Corrupción expresa apoyo a CICIG
Red TDT | INM debe reconocer y atender violaciones graves a los DDHH al interior de centros de detención de migrantes
Comunidad indígena de Unión Hidalgo denuncia el otorgamiento de permisos a empresa eólica sin consulta
CARTA ABIERTA: El respeto a los derechos humanos y el combate a la impunidad, deben ser temas abordados en la agenda de la visita del Presidente EPN a Francia
Organizaciones de la sociedad civil se suman al llamado para rechazar el proyecto de Ley de Seguridad Interior en México
CCTI | 26 de Junio, Día Internacional de Naciones Unidas en Apoyo a Victimas de Tortura .
Tlachinollan | Se reúne Tlachinollan con Canciller de Alemania Ángela Merkel
Más de 100 organizaciones se pronuncian ante visita de Merkel
Pronunciamiento: Un Acuerdo Global para el respeto de los derechos humanos en México
La Red TDT se congratula por el XV aniversario del Centro de DH Fray Julián Garcés de Tlaxcala
ONUDH | ONU-DH condena los asesinatos de defensores indígenas en Jalisco y Chiapas
Coordinadora alemana de DH en México | Posicionamiento por viaje a México por parte del Ministro de Asuntos Exteriores de Alemania
MÉXICO: A 4 años de la detención arbitraria de Damián Gallardo y Enrique Guerrero el Parlamento Europeo y la sociedad civil reclaman su liberación
Comité Cerezo | Casos de violaciones graves a los derechos humanos de miembros del FNLS en Chiapas
Pueblo maya denuncia ante relator de la ONU contaminación de agua con plaguicidas
Expondrán organizaciones sociales desigualdad en acceso al agua y saneamiento a Relator Especial de la ONU
ONU-DH reconoce avances en ley de desaparición y lamenta falta de consenso en tema de búsqueda
Campaña Nacional vs Desaparición Forzada | Estado sigue desapareciendo personas y niega acceso a justicia a víctimas
Tlachinollan | La impericia y la obsolescencia de los jueces
Frayba | Detención de la defensora Silvia Juárez Juárez y hostigamiento judicial en contra de defensores comunitarios de Tecpatán, Chiapas
#SeguridadSinGuerra: ONU, CNDH y expertos urgen a salir del paradigma de seguridad militarizada
ONU-DH | El Estado mexicano y la ONU-DH celebran acuerdo de actividades
Poder | Diagnostico y recomendaciones para la elaboración del Programa Nacional sobre Empresas y DDHH (PNEDH) en México.
Comité Cerezo | Informe sobre la visita del Relator especial de la ONU sobre la situación de defensores en su visita a México
Comunicado | Inaceptable nuevo asesinato contra defensor indígena en Chih.; imprescindible medidas de protección a comunidades de la Sierra Tarahumara
OSC nacionales y estatales respaldan públicamente el trabajo de la defensora de derechos humanos Estela Ángeles Mondragón
Condenamos la violencia e impunidad contra personas defensoras de DDHH; es deber del Estado garantizar derechos
Demoras, falta de diálogo y propuestas regresivas en combate a la tortura
Defensores de DH: ¿Se sienten seguros en México? | Experto de la ONU anuncia visita para evaluar la situación
Indignación | CNDH y CODHEY niegan tortura en caso de periodista en Yucatán
Organizaciones y especialistas expresan su preocupación ante posible imposición de una Ley de Seguridad Interior contraria a los DH
ONUDH | Día de la Visibilidad Intersex – miércoles 26 octubre
Comunicado conjunto | Sociedad civil exige cumplimiento de recomendaciones del Alto Comisionado de la ONU
ONUDH | Zeid publica recomendaciones de derechos humanos para México
Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada | Observaciones a Ley de desaparición entregadas a la ONU
Red TDT señala la responsabilidad histórica del Estado en la desaparición forzada y la desaparición cometida por particulares
Es fundamental para FUUNDEC-FUNDEM que se garantice la identificación de los cuerpos sin nombre
PGR incumple compromisos con víctimas de Nochixtlán
Boletín informativo Caso Librado Baños
Poder | Comunidades del norte de México afectadas por violaciones a DH presentan casos a Grupo de Trabajo de la ONU
Oaxaca | Se realiza 1a visita regional en Oaxaca del Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre empresas y derechos humanos
El Estado mexicano debe cumplir las recomendaciones del Grupo de Trabajo de la ONU sobre empresas y derechos humanos
Denuncian abusos de empresas a DH en México
Informe de organizaciones “México: Empresas y Derechos Humanos” para la visita oficial del Grupo de Trabajo sobre Empresas y DDHH a México
Retroceso de la SCJN: criterio de la Primera Sala podría validar condenas basadas en tortura
Red TDT: Tanhuato y Nochixtlán muestra del enfoque represivo de seguridad del Estado mexicano
FLEPS | SCJN pone en riesgo el derecho a la protesta social
Videos | Foro Internacional sobre Tortura y Desaparición Forzada y cometida por particulares
Eliminar el uso de la tortura, obligación pendiente este 26 de junio
IM-DEFENSORAS MANIFIESTA SU PREOCUPACIÓN ANTE NUEVA AGRESIÓN CONTRA BETTINA CRUZ, DEFENSORA MEXICANA DEL TERRITORIO EN EL ISTMO DE TEHUANTEPEC (OAXACA)
AEDH urge garantizar la seguridad de defensoras y defensores comunitarios del Pueblo Creyente de Simojovel
Invitación conferencia Magistral en Puebla caso de Desaparición Forzada Gabriel Cruz y Edmundo Reyes
OSC rechazan nombramiento de Ex-militar y jefe Policiaco de Tijuana, Teniente Coronel Julian Leyzaola Pérez, como asesor en materia de seguridad
Tortura Generalizada en México, informe 2015 del Relator Especial de la ONU, sobre la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos y/o degradantes
Parroquia San Antonio de Pádua, Simojovel, Diócesis de San Cristóbal de las Casas, Chiapas México
“Desapariciones generalizadas” en México: Comité de la ONU
México ante el Comité contra la Desaparición Forzada: la obligación de hacer de la crisis actual, un punto de inflexión en la política del Estado
México, en crisis y bajo el escrutinio del Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU
OSC exigimos continúe investigación sobre Caso Ayotzinapa y búsqueda de normalistas desaparecidos
En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, organismos de la sociedad civil exigen acciones inmediatas para prevenir las desapariciones en México.
Conmemoración 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos
!Vivos los queremos!
Senadores proponen un proceso parcial y opaco para la elección del titular de la CNDH
Galardonadas del premio Nobel de la paz llaman a terminar la “Guerra sucia” en México y América Central
CNDH exonera a Moreno Valle
Exigimos cese criminalización vs defensora Bettina Cruz
Informe sobre criminalización de la protesta social
Derechos de la Infancia México (3)
A un año de la desaparición de Sofía, la niña nicaragüense que las autoridades no buscan
Organizaciones de la sociedad civil advierten que desmantelar al SIPINNA para llevarlo al DIF “sería matar” los avances y políticas que México ha hecho en derechos de la niñez y adolescencia
REDIM: Exigimos al Estado mexicano detener detenciones arbitrarias de niñez y adolescencia y sus familias
SIPAZ – Servicio Internacional para la Paz (25)
ACTUALIDAD: Preocupación ante la profundización de la militarización en México
ACTUALIDAD: México, sostenida inseguridad
Actividades de SIPAZ (De mediados de agosto a mediados de noviembre de 2022)
ACTUALIDAD: México – Preocupación ante la profundización y legalización de la militarización
Actividades de SIPAZ (De mediados de mayo a mediados de agosto de 2022)
ACTUALIDAD: México – impunidad, eje transversal a la crisis de derechos humanos
ANÁLISIS: México: “en riesgo”, el espacio cívico en una crisis de derechos humanos sostenida
ACTUALIDAD: Extrema vulnerabilidad de defensores y comunicadores en México
2021
ACTUALIDAD: En México, ¿Ya “no se violan los derechos humanos”?
ENFOQUE: Los derechos humanos en las manos de la buena voluntad de las empresas
ACTUALIDAD: México – “Falta mucho para salir de la crisis de derechos humanos”, Gobernación
2020
Actividades de SIPAZ (De mediados de agosto a mediados de noviembre de 2020)
ACTUALIDAD: COVID-19 – Aumentan los impactos sanitarios, económicos y sociales
ACTUALIDAD: México sigue subiendo en el ranking de los países más afectados por el COVID-19
ENFOQUE: Violencia de género – Combatiendo otra pandemia
ACTUALIDAD: México: A seis meses del cambio de gobierno
Actividades de SIPAZ (De mediados de agosto a mediados de noviembre de 2018)
ARTÍCULO: Sembrando cargos para la libre determinación – pueblos de Chiapas en su lucha por autonomía, las experiencias de Chilón y Sitalá
Actividades de SIPAZ (De mediados de febrero a mediados de mayo de 2018)
ACTUALIDAD: México – Fuertes sismos sacuden el país
2016
ACTUALIDAD: Efervescencia social en el Sur de México
ARTÍCULO: De familiares de desaparecidos a defensoras y defensores organizados
Espacio OSC (6)
Sobre el comunicado Nº. 445/2023 de la Secretaría de Gobernación emitido el 28 de agosto, organizaciones defensoras de derechos humanos, personas defensoras y periodistas señalamos lo siguiente:
Día de las Personas Defensoras: el clamor por una Política Pública Integral de Protección en México
Desafíos y Compromisos: La situación de la Libertad de Prensa en México en el Día Mundial de su Conmemoración
Personas defensoras y periodistas hacen un llamado a tomar acciones urgentes ante la violencia que enfrentan en Chihuahua
Personas defensoras y periodistas en Michoacán exigen no caer en actos de simulación y proteger de manera inmediata su labor
Organizaciones y periodistas logran que SEGOB se comprometa a abrir foros en regiones de Oaxaca
GTPM (5)
Carta al Gobierno mexicano sobre implementación Título 42
La superación de la pandemia de COVID-19 sólo es posible con políticas de vacunación universal y sin discriminación por nacionalidad o condición migratoria
GTPM insta a comisiones de la Cámara de Diputados a aprobar armonización legislativa a favor de niñas, niños y adolescentes migrantes.
El Estado mexicano debe cumplir con su obligación de garantizar los derechos de las personas migrantes en México.
El gobierno federal debe atender la crisis de derechos humanos que afecta a la población y dejar de rechazar con argumentos falaces las conclusiones de la CIDH.
Taula per Mexic (2)
Beca DevReporter: El juego sucio de Florentino en México
INFORME: Situación de los derechos humanos en México durante 2017