Human Rights MX-EU
Asociaciones Adheridas
Detección de entidades
Buscar
Registrarse
Iniciar sesión
Bueno esto es incomodo. JavaScript es requerido para que la aplicación funcione correctamente.
Bueno esto es incomodo. Cookies son requeridas para que la aplicación funcione correctamente.
Atrás
Serapaz (Organización)
Nombre:
Serapaz
Tipo:
Organización
Citado en:
Red TDT (62)
Frayba | Desplazamiento forzado de la comunidad de Chavajebal por violencia generalizada
Fleps-Espacio OSC | El Estado mexicano enmudece ante los agravios que recibe un defensor mexicano
CDH Digna Ochoa | A un año del sismo del 7 de Septiembre en Chiapas, persisten violaciones a los DH de las familias damnificadas
Misión Civil de Observación inicia visita a un año de los sismos reuniéndose con Gobernador electo Rutilio Escandón
Espacio OSC | Gobierno Federal debe de dar recursos a Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de DH y Periodistas
PODER | Comités de Cuenca Río Sonora y FPDT-Atenco se unen para exigir a SCJN derecho a participación ante megaproyectos
Centro Vitoria-Serapaz | Tras un año de la represión en Tiripetío, falta respuesta efectiva de instituciones de gobierno
CDH Fray Vitoria | Después de 9 meses del sismo #19s, las violaciones a derechos continúan
CDHZL | Pronunciamiento público por la libertad de lxs defensorxs del agua de San Pedro Tlanixco
Equipo Indignación | Gobierno de Guatemala incumple acuerdos con la comunidad desplazada de Laguna Larga
Centro Prodh | Alertan de intención de cerrar el caso Ayotzinapa ante probable alternancia presidencial
Espacio OSC | Mecanismo Federal de Protección reconoce y condena agresiones contra las y los defensores de la tierra y el territorio
CCTI | CNDH señala responsabilidad de Autoridades Federales por graves violaciones cometidas contra los defensores de DH Damián Gallardo y Enrique Guerrero
Comunicado de OSC de Latinoamerica sobre Honduras
CDH Frayba | Acción Urgente: Alto al Fuego: Organizaciones urgen ayuda humanitaria para personas desplazadas
Situación de víctimas, comunidades y personas defensoras es sumamente preocupante: Misión de Observación a Guerrero
Carta Abierta: México no avanza en el cumplimiento de las 14 recomendaciones emitidas por La ONU-DH
Comunicado del NodoGrupo Focal sobre Empresas y Derechos Humanos en México
47 Asamblea General de la OEA tiene importante oportunidad de avanzar en protección de los DH de la región
Estado y a las empresas deben cumplir con recomendaciones del Grupo de Trabajo sobre Empresas y DH de la ONU
Comunicado | Apresuradas, irresponsables y sesgadas declaraciones de Fiscalía de Chih. sobre asesinato de Juan Ontiveros
Comunicado | Inaceptable nuevo asesinato contra defensor indígena en Chih.; imprescindible medidas de protección a comunidades de la Sierra Tarahumara
Condenamos la violencia e impunidad contra personas defensoras de DDHH; es deber del Estado garantizar derechos
Al Gobierno Federal y el Senado de la República: el TPP no pasará
Carta abierta al Presidente Enrique Peña Nieto
Espacio OSC exige respeto a libertad de expresión y trabajo de prensa en contexto de represión en Oaxaca
Tlachinollan | Exigen investigación diligente a un año de violencia electoral del 7 de junio en Guerrero
Declaración de Tenosique
Pronunciamiento de OSC ante el ataque a las defensoras de derechos humanos Irma Villanueva y Lucha Castro del CEDEHM Chihuahua
Carta SEGOB sobre observaciones a CED
Moisés Sánchez Cerezo, reflejo de las graves violaciones de derechos humanos contra periodistas en México
Gobierno de Sonora desprotege a defensora de DH
Defensores y Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en riesgo en el estado de Chiapas
Defensores y Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en riesgo en el estado de Chiapas
La población civil no es un objetivo
Organizaciones de derechos humanos y personas defensoras reprobamos las declaraciones en contra del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez
A un año de la desaparición de Ricardo Arturo Lagunes Gasca y Antonio Díaz Valencia
Exigimos un alto al hostigamiento judicial en contra del Comité en Defensa del Bosque Nixticuil en Zapopan, Jalisco
Personas defensoras y periodistas exponen condiciones de desplazamiento forzado ante relatora de la ONU
Personas defensoras y periodistas hacen un llamado a tomar acciones urgentes ante la violencia que enfrentan en Chihuahua
Urgen a autoridades tomar acciones que garanticen la labor de periodistas y personas defensoras en Baja California
Proponen construir política pública que garantice la labor de personas defensoras y periodistas
Personas defensoras y periodistas de Morelos llaman a que protección no quede en manos de sus agresores
Protestan en Nayarit durante diálogo convocado por SEGOB por asesinatos de personas defensoras y periodistas
El Gobierno de México debe cesar la estigmatización en contra de personas defensoras de derechos humanos y periodistas y adoptar medidas integrales para protegerles
Concluye Diálogo Regional sin participación de autoridades de Sonora
Organizaciones y periodistas logran que SEGOB se comprometa a abrir foros en regiones de Oaxaca
Reforma a la Ley de Vías Generales de Comunicación criminaliza e inhibe el derecho a la protesta social
Gobiernos en América Latina y el Caribe deben crear políticas de protección que garanticen el derecho a defender los derechos humanos
Alto a la criminalización de Kenia Hernández y su defensa legal
Organizaciones de Sociedad Civil exigen al Gobierno de Michoacán genere condiciones para elecciones en Nahuatzen
Misión Civil de Observación a Chiapas, diciembre 2020
Espacio OSC | Condena sociedad civil asesinatos de personas defensoras del medio ambiente y demanda enérgicamente protección integral al derecho a defender derechos humanos
OSC exigimos participación en la elección del Fiscal de Derechos Humanos
Espacio OSC | Condenamos el asesinato del periodista Francisco Romero
Carta pública del #EspacioOSC: Dialogo para atender crisis de seguridad de personas defensoras de DH y periodistas
Misión Civil de Observación de DH atestigua ejercicio del derecho a la libre autodeterminación en Amilcingo
OSC reiteran a Bachelet grave crisis de DH y piden mantener escrutinio internacional
Exigimos garantías para defender el derecho a defender derechos humano, la libertad de expresión, el ejercicio periodístico y justicia.
ONU | Condenamos el asesinato del defensor indígena Samir Flores Soberanes, en Amilcingo, Morelos
CDHVitoria | Solicitud de Parlamento abierto SCJN
Espacio OSC | Urgente diálogo con el Estado mexicano frente a violencia contra personas defensoras y periodistas
Espacio OSC (18)
Alto a la represión contra comunidades de Oaxaca por construcción del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec
No más impunidad, justicia para Arnulfo
A UN AÑO DEL GRUPO DE TRABAJO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA PROTECCIÓN A PERSONAS DEFENSORAS Y PERIODISTAS
Sobre el comunicado Nº. 445/2023 de la Secretaría de Gobernación emitido el 28 de agosto, organizaciones defensoras de derechos humanos, personas defensoras y periodistas señalamos lo siguiente:
Misión civil de Observación registra violaciones a derechos humanos enmarcadas en el megaproyecto Corredor Interoceánico del Istmo
Organizaciones de derechos humanos y personas defensoras reprobamos las declaraciones en contra del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez
Día de las Personas Defensoras: el clamor por una Política Pública Integral de Protección en México
Desafíos y Compromisos: La situación de la Libertad de Prensa en México en el Día Mundial de su Conmemoración
Personas defensoras y periodistas exponen las condiciones que el desplazamiento forzado interno genera para su ejercicio a la libertad de expresión y defensa de derechos humanos.
Personas defensoras y periodistas hacen un llamado a tomar acciones urgentes ante la violencia que enfrentan en Chihuahua
Personas defensoras y periodistas en Michoacán exigen no caer en actos de simulación y proteger de manera inmediata su labor
Urgen a autoridades de Jalisco tomar acciones concretas para garantizar la labor de periodistas y personas defensoras de derechos humanos
Urgen a autoridades tomar acciones que garanticen la labor de periodistas y personas defensoras de derechos humanos en Baja California
Espacio OSC llama a no debilitar a la Junta de Gobierno del Mecanismo de Protección y a fortalecer la participación de la sociedad civil
Personas defensoras de derechos humanos y periodistas proponen la construcción de una política pública de protección integral que garantice su labor
Protestan en Nayarit durante diálogo convocado por SEGOB por asesinatos de personas defensoras y periodistas
Concluye Diálogo Regional sin participación de autoridades de Sonora
Organizaciones y periodistas logran que SEGOB se comprometa a abrir foros en regiones de Oaxaca
SIPAZ – Servicio Internacional para la Paz (14)
Actividades de SIPAZ (De mediados de agosto a mediados de noviembre de 2021)
Actividades de SIPAZ (De mediados de mayo a mediados de agosto de 2021)
ARTÍCULO: Samuel Ruíz García – 10 años de memoria viva
Actividades de SIPAZ (De mediados de agosto a mediados de noviembre de 2020)
Actividades de SIPAZ (De mediados de febrero a mediados de mayo de 2020)
Actividades de SIPAZ (De mediados de mayo a mediados de agosto de 2019)
Actividades de SIPAZ (De mediados de noviembre de 2018 a mediados de febrero de 2019)
2018
Actividades de SIPAZ (De mediados de agosto a mediados de noviembre de 2018)
Actividades de SIPAZ (De mediados de mayo a mediados de agosto de 2018)
Actividades de SIPAZ (De mediados de febrero a mediados de mayo de 2018)
ACTIVIDADES DE SIPAZ (De principios de abril a finales de junio de 2016)
Actividades de SIPAZ (De mediados de febrero a mediados de mayo de 2023)
Actividades de SIPAZ (De mediados de agosto a mediados de noviembre de 2023)
Taula per Mexic (4)
Convocatoria de consultoría para la realización de evaluación externa de proyecto de cooperación
Comitiva Catalana en México
Más de 160 organizaciones, colectivos y medios respaldan el trabajo de Artículo 19
Termina el primer Foro por la Construcción de Paz en México
IM-Defensoras (3)
[Alerta Defensoras] MÉXICO / ACTUALIZACIÓN: Localizan con vida a la defensora Angélica Armenta Quintero, reportada como desaparecida desde el 10 de marzo de 2022, luego de salir en búsqueda de su hijo.
[COMUNICADO] Organizaciones nacionales e internacionales condenamos actos de represión en contra de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes que participan en las protestas en Honduras
[PRONUNCIAMIENTO] Demandamos del Estado mexicano un Mecanismo de Protección que garantice nuestro derecho a defender derechos humanos y a informar en libertad, con seguridad y sin discriminación ni violencia.
GTPM (1)
Carta de OSC´s a Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, con motivo de su visita a México.