Human Rights MX-EU
Asociaciones Adheridas
Detección de entidades
Buscar
Registrarse
Iniciar sesión
Bueno esto es incomodo. JavaScript es requerido para que la aplicación funcione correctamente.
Bueno esto es incomodo. Cookies son requeridas para que la aplicación funcione correctamente.
Atrás
Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (Organización)
Nombre:
Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal
Tipo:
Organización
Citado en:
SIPAZ – Servicio Internacional para la Paz (1)
ARTÍCULO: #MeTooMX – El grito de las mujeres en un contexto de violencia omnipresente
IM-Defensoras (1)
COMUNICADO / RNDDHM denuncia intimidación, hostigamiento, allanamiento y robo contra las extrabajadoras de intendencia del IEMS de la Cdmx
Red TDT (15)
Por una designación de un/una Ministra de la SCJN participativa, transparente e incluyente
Organizaciones exigimos información y certezas sobre edificio de Bolívar esquina Chimalpopoca después del sismo
El Reglamento de la Ley de Movilidad inhibe el Derecho a la Libertad de Expresión y a la Protesta Social
ONG piden Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres para la Ciudad de México
Comité Cerezo | Boletín caso trabajadoras despedidas injustificadamente del Instituto de Educación Media Superior (IEMS) de la Ciudad de México
Comité Cerezo | Trabajadoras injustamente despedidas del #IEMS exigen justicia a la JLCyA
El Síndrome de Alienación Parental: una estrategia jurídica que atenta contra los derechos de niños (as) y mujeres
FLEPS | SCJN pone en riesgo el derecho a la protesta social
Carta de académicos sobre la Ley de Movilidad del Distrito Federal
Suprema Corte discutirá constitucionalidad de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México por restringir la libertad de expresión y la protesta social.
Continúan detenidos dos de los acusados injustamente por GDF
Con fabricación de cargos GDF criminaliza y sentencia a población callejera
Rueda de prensa: Mueren jornaleros indígenas por malas condiciones de trabajo
BOLETIN DE PRENSA SOBRE GERMÁN HEREDIA REBOLLAR-CCTI
Juzgados federales confirman que la Ley de Movilidad viola derechos humanos en un contexto de criminalización de la protesta social